-
Fundación.
El Ingeniero Fenando Soler y Luz Lopez soler junto a otros profesionales fundaron la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias. -
Primeros programas (Técnicos Profesionales).
Mediante la Resolución 15572 del 25 de Octubre de 1978, el Ministerio de Educación Nacional otorga el permiso para inicio de labores. Ofertando los programas de: Tecnología de plásticos, electromedicina, electrónica industrial y mecánica automotriz. -
Aprobación plan de estudios.
Aprobación del plan de estudios para los programas registrados mediante la Resolución No. 03367. -
Personería Jurídica de la Escuela.
Se otorga la personería jurídica de la Escuela por las autoridades competentes con la Resolución No. 2683. -
Nuevos programas.
Se registran nuevos programas técnicos profesionales a partir de la Ley 30 de 1992: Mecánica industrial, ciencias de la computación, telecomunicaciones, desarrollo ambiental, desarrollo empresarial, diseño de modas, gestión tributaria y aduanera, comercio exterior y negocios internacionales. Actualmente, estos programas se ofrecen bajo la inspección y vigilancia del ICFES. Cambio de Escuela Colombiana de Carreras Intermedias a Escuela Colombiana de Carreras Industriales. -
Convenio Universidad Santiago de Cali.
Se da un convenio entre la ECCI y la universidad Santiago de Cali, con el objetivo de fomentar actividades conjuntas en planes de formación académica, intercambios de docentes, alumnos, espacios físicos y servicios, coordinar e incentivar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, asesorías y asistencia mutua. La institución se inicia en la actividad académica de formación de ingenieros por ciclos, partiendo de la educación técnica profesional. -
Desarrollo Profesional Continuo.
Se han formado ininterrumpidamente profesionales en los campos de la bioingeniería, ingeniería eléctrica, industrial, mecánica, de plásticos y de sistemas. -
Reconocimiento educativo.
Se otorga la Mención Mundial al Prestigio (World Wide Prestige Award (WPA)) por parte de la Agrupación Internacional de Mercadotecnia y Calidad. -
Universidad ECCI.
La Escuela Escuela Colombiana de Carreras Industriales es reconocida como Universidad ECCI mediante la Resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional. -
Recertificación.
Se da la recertificación por parte de ICONTEC y se inaugura una Sede en Medellín. -
Nueva Sede.
Se realiza la inauguración de la nueva sede de la Universidad ECCI "Crisanto Luque" en el centro de Bogotá. -
CEINTECCI.
Inauguración del Centro de Investigación e Innovación en Tecnología y Ciencia (CEINTECCI) con el fin de fortalecer las investigaciones interdisciplinarias que generan nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico con un enfoque social -
Reconocimiento.
La Universidad ECCI es reconocida por MinEducación por altos resultados en las pruebas saber PRO de 2020. -
Nueva Sede.
Apertura de la nueva Sede Sur de la Universidad ECCI en la localidad de Bosa. -
Reconocimiento CEINTECCI.
Se otorga a la Universidad ECCI un reconocimiento de su CEINTECCI por parte del Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación. -
Acreditación de Alta Calidad y Convenios.
La Universidad ECCI y Puerto Asis realizan convenios de colaboración académica para el beneficio de los estudiantes en este municipio. Además, obtiene la Acreditación de Alta Calidad para el programa de Comercio Internacional.