-
3100 BCE
La rueda
Los mesopotámicos comenzaron a utilizar la rueda para el transporte de bienes en un periodo muy posterior entre 3700 y 3200 a.C. La utilizaban en sus carros y carretas en los que incluyeron cuatro ruedas y dos ejes. -
2000 BCE
Carrosa
Esta fue la primera aplicación que el hombre le dio a la Rueda para sus propios fines. El carro dispone de dos ruedas y utiliza la tracción animal para lograr el desplazamiento. -
1546
Carruaje
El primer coche que se vio en la Península fue por los años de 1546, según lo expresa Mendes Silva en su Catálogo Real de España. Sin embargo, Vanderkamen, historiador de don Juan de Austria, supone que el primer coche que anduvo por estos reinos fue el que trajo en 1554 Cárlos Pubes, criado del emperador Carlos V. -
Carromato
El primer vehículo a vapor es el "carromato" de Nicolas Cugnot en 1769, demasiado pesado, ruidoso y temible. -
La bicicleta
En 1818 Draisienne invento el antecedente de la bicicleta vehículo de dos ruedas, colocadas una delante de la otra, con un asiento, manilla para conducir y pedales para propulsarlo. se estableció como medio de transporte serio unos 30 años después. -
Ferroviario
El nacimiento del ferrocarril se asocia a la invención de la máquina de vapor. entre 1827 y 1850 se inició la construcción de este medio de transporte en todos los países desarrollados del mundo. se empezó a experimentar con la tracción eléctrica y el diésel. -
Autobús
En 1831, el inglés Walter Hancock proveyó a su país del primer autobús de motor, provisto de un motor de vapor, podía transportar 10 pasajeros. Fue remplazado por el autobús de motor de gasolina, construido por la firma alemana Benz puesto en servicio el 18 de marzo de 1895. -
Ferrocarril metropolitano
El primer metro del mundo fue el de Londres (Metropolitan Railway), inaugurado el 10 de enero de 1863, con 6 km de longitud. -
La diligencia
La diligencia era un carruaje de camino, de cuatro ruedas, que hacía un servicio regular entre dos poblaciones extremas de su ruta con itinerario fijo, trasportando viajeros y correo. -
Motocicleta
Es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda delantera o en ambas. -
Automóvil
La industrialización del automóvil se relanzó tras la Primera Guerra Mundial, provocando la definitiva “masificación” de los coches en las ciudades. Un gran responsable fue el Ford T, del que en 1923 saldrían a la calle 1.800.00 unidades, nada menos que un tercio de la producción mundial de aquel año.