-
La Familia ISO
La sigla ISO define a la Organización Internacional de
Normalización (Organización Internacional de
Normalización). Como una organización independiente
internacional, que agrupa expertos de diferentes áreas
que, a partir de los consensos, normas de
adopción voluntaria, para dar soluciones innovadoras y
pertinentes a los retos globales de las empresas e
instituciones de todo tipo (International Organisation for
Standardization - ISO , 2016a). -
Primera Norma ISO
Fue publicada la primera norma ISO que en aquel momento se llamo simplemente "recomendaciones". Esta primera ISO/R 1:1951, fue una norma que abarcaba la temperatura estándar de referencia para medir la longitud industrial, dicha norma fue actualizada en varias ocasiones hasta llegar a la mas actual. -
Quality Program Requirements. MIL-Q-9858
El Departamento de la Defensa de los Estados Unidos estableció un Programa de Administración de la Calidad que llamo MIL-Q9858. Este esquema se convirtió en la primera normativa de calidad aplicada al sector militar. -
Norma MIL–Q–9858A
En 1963, la Organización de Tratados del Atlántico Norte (NATO) prácticamente adaptó la norma MIL–Q–9858A para elaborar la primera Publicación del Aseguramiento de la Calidad Aliada (Quality Assurance Publication 1 (AQAP–1). (Calidad, 2017) -
Reconocimiento de la ISO
La ISO reconoció en el año 1977 durante una conferencia, que la ISA fue el primer prototipo de la organización y que la mayoría de los comités técnicos que la componen son los mismos que operaban en la ISA. Fue por este motivo que se termina de definir a la ISO como organización única a nivel internacional para la normalización. -
Primer Sistema para la Administración de la Estandarización
El Instituto Británico de Estandarización (British Standard Institute, BSI) desarrolló en 1979 el primer sistema para la administración de la estandarización comercial conocido como BS 5750. -
Creación Serie de Estandarización ISO 9000
Se creó la serie de estandarización ISO 9000 adoptando la mayor parte de los elementos de la norma británica BS 5750. Ese mismo año la norma fue adoptada en los Estados Unidos como la serie ANSI/ASQC–Q90. -
Implementación de la Norma ISO 9000
La norma ISO 9000 se comenzó a implantar en Estados Unidos desde 1990 debido a un efecto en cascada generado, en gran parte, por la publicidad y los medios de comunicación, los cuales definieron a la norma ISO 9000 como “El Pasaporte a Europa” que garantizaba competitividad global y que además, la empresa que no se certificara se vería incapaz de comercializar con países europeos. -
Revisión de las Normas ISO
La revisión de las normas originales ISO 9000 y sus componentes: ISO 9000, 9001, 9002, 9003 y 9004 publicadas en 1987 fue programada para 1992, fecha en la que se creó el “Vocabulario de la Calidad”. -
Unificación Normas ISO
El comité de ISO trabaja de cara a la unificación del estándar y decide eliminar los modelos ISO 9002 e ISO 9003. A partir de entonces sólo se hablará de ISO 9001 como norma de Gestión de Calidad. -
Norma ISO 19011:2002
Se implementan las Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. -
ISO 9004:2009
La ISO 9004: 2009, fue titulada "Gestión para el éxito sostenido de una organización", promoviendo la autoevaluación como una herramienta importante para la revisión del nivel de madurez de la organización, abarcando su liderazgo, estrategia, sistema de gestión, recursos y procesos, para identificar áreas de fortalezas y debilidades y oportunidades tanto para la mejora, como para la innovación. -
Norma ISO 19011:2011
Esta Norma Internacional no establece requisitos, sino que proporciona orientación sobre la gestión de un programa de auditoría, sobre la planificación y realización de una auditoría del sistema de gestión, así como sobre la competencia y evaluación de un auditor y un equipo auditor. -
Norma ISO 14001
Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente. Anteriormente hemos mencionado que lo consiguen a través de la gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial. -
Norma ISO 9000:2015
Define fundamentos para los sistemas de gestión de la calidad.
Asimismo, proponen un Sistema de gestión de calidad bien definido. El marco de referencia en el que está basado integra conceptos, principios, procesos y recursos fundamentales. De esta manera, se propone incrementar la consciencia de cada institución respecto a sus tareas y compromisos para cumplir con las expectativas de clientes. -
Norma ISO 9001:2015
"La versión ISO 9001 profundiza en algunos aspectos de la versión 2008 y realiza cambios estructurales. Entre ellos podemos destacar el énfasis en el modelo de liderazgo, los riesgos de la actividad, el modelo de comunicación y las partes interesadas. Se reduce la documentación para el proceso de certificación, se modifican a siete los principios básicos de gestión y la terminología del texto se hace compatible con otros estándares". -
Norma ISO 18001 OSHAS
La norma ISO 18000 OSHAS gestiona la seguridad y la salud ocupacional en el sitio de trabajo. Fue elaborada por la ISO a partir de un esfuerzo internacional de varias organizaciones de normalización, preocupadas por normalizar aspectos relacionados con el tema. -
Norma ISO 45001:2018
La implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. El nuevo estándar permite a las organizaciones controlar sus riesgos sobre la salud y la seguridad en el trabajo, previniendo lesiones y enfermedades y mejorando el rendimiento y la productividad.