Descarga

Linea de tiempo Rembrandt

  • El pintor en su estudio

    El pintor en su estudio
    Existen dudas sobre si el cuadro representa el estudio de Rembrandt, se trata de un entorno austero, sin decoración, en el que aparece una figura vestida llamativamente. El personaje retratado no puede ser reconocible, Algunos reconocen en él a Rembrandt
    Si fuese Rembrandt, seria su primer autorretrato.
  • Resurrección de Lázaro

    Resurrección de Lázaro
    La resurrección de Lázaro narrada en el Evangelio de San Juan. Hermano de Marta y María, fieles seguidoras de la palabra del Señor, llevaba enfermo mucho tiempo, falleció durante la ausencia de Jesús. Se enteró y decidió invocar al Padre para resucitarle.
  • Jeremías prevé la destrucción de Jerusalén

    Jeremías prevé la destrucción de Jerusalén
    Representada por un anciano sentado a los pies de una roca: al fondo se ve una ciudad destruida por un incendio.
  • El noble eslavo

    El noble eslavo
    Representa a un desconocido noble con un traje de estilo oriental: destaca su fondo indefinido. El hombre lleva un manto iluminado por reflejos dorados. Algunos detalles como las joyas y el fleco que le cae sobre el hombro, están tratados con gran sentido del detalle y sorprenden por su viveza.
  • Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

    Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
    El cuadro muestra una lección de anatomía impartida por el doctor Nicolaes Tulp a un grupo de cirujanos. El doctor Nicolaes Tulp está representado explicando la musculatura del brazo a profesionales de la medicina. El cadáver pertenece al criminal Aris Kindt ahorcado por robo a mano armada. Algunos de los espectadores son varios patrones que pagaban comisiones por ser incluidos en la pintura.
  • Descendimiento de la cruz

    Descendimiento de la cruz
    En esta obra se subrayar lo humano del sufrimiento y lo detestable de la muerte. Resalta la mortecina claridad de la sábana mortuoria y de la pálida piel de Cristo.
  • El rapto de Europa

    El rapto de Europa
    Se inspira en una historia de mitología griega. En Las metamorfosis, Ovidio cuenta que Europa era una princesa fenicia a la que Zeus raptó en forma de toro y se la llevó desde las orillas de lo que hoy es el Líbano hasta la isla de Creta. Allí, engendró en ella a Sarpedón, Minos y Radamantis.
  • El sacrificio de Isaac

    El sacrificio de Isaac
    Tema basado en Antiguo Testamento. La escena representa el momento en que Dios pidió a Abraham que le sacrificase su único hijo, Isaac como prueba de su fe. En el momento en el que el viejo va a dar el golpe a su hijo, un ángel enviado por Dios le pide que se detenga
  • Dánae

    Dánae
    La pintura se basa en la historia de Acrisio, quien consultó un oráculo. El oráculo le dijo que fuese al fin de la Tierra donde sería asesinado por el hijo de su hija. Para que esta no tuviese hijos, Acrisio la encerró en una torre de bronce Pero aun así, Zeus la alcanzó transformado en ducha o lluvia de oro y la dejó embarazada.Poco después nació su hijo Perseo, quien sin saberlo terminaría matando a su abuelo en un torneo.
  • El molino

    El molino
    Un molino de viento con algunas casas bajas. A la izquierda, el camino del molino lleva por un puente hasta un desembarcadero en primer plano. Una mujer con un niño baja al agua, un hombre empuja una carretilla hacia arriba.
  • Aristóteles contemplando el busto de Homero

    Aristóteles contemplando el busto de Homero
    Aristóteles tiene la mano derecha la escultura representativa de Homero, mientras que la izquierda se posa sobre la cadena de oro de la que pende un retrato de Alejandro Magno.
  • El retorno del hijo pródigo

    El retorno del hijo pródigo
    Se inspira en la parábola del hijo pródigo contenida en la Biblia. La parábola del evangelista Lucas representada en este cuadro. La escena representa el momento cumbre del perdón del padre frente al hijo arrepentido de su propia conducta. Rasgo de arrepentimiento es que comparece con el cabello rapado y se arrodilla ante el padre.
  • Autorretrato a la edad de 63 años

    Autorretrato a la edad de 63 años
    Es un autorretrato pintado en el último año de vida de Rembrandt, siendo de sus últimas pinturas. Murió el 4 de octubre de 1669.