Línea de tiempo Relaciones Publicas

  • 1800 BCE

    Primera prueba tangible de la existencia de una actividad asimilable a las relaciones públicas

    Primera prueba tangible de la existencia de una actividad asimilable a las relaciones públicas
    Boletín agrícola descubierto en Irak, un formato en donde se describe a los granjeros la mejor forma de sembrar, cosechar y regar.
  • 1200 BCE

    Epoca Griega

    Epoca Griega
    Supone un interesante precedente a las relaciones publicas debido a que los politicos de la epoca solian recurrir a oradores con posiciones de liderazgo, buscando consejos para librar oporttunamente batallas dialecticas
  • 460

    Epoca del imperio Romano

    Epoca del imperio Romano
    Tambien constituye una fuente importante de precedentes a la actividad de relaciones publicas, por ejemplo Julio Cesar recababa respaldo de la opinion publica a traves de apariciones publicas.
  • 1456

    Invencion de la imprenta

    Invencion de la imprenta
    El aleman Johannes Gutemberg inventa la imprenta por lo que las relaciones publicas adquieren un gran desarrollo, ademas el renacimiento trajo consigo la libertad de expresion
  • La guerra de independencia americana

    La guerra de independencia americana
    Las siguientes experiencias de relaciones publicas tienen lugar en la fundacion de la republica americana, donde el manejo de las comunicaciones, el desarrollo de la propaganda y la persuacion de los individuos estaban en el centro de la revolucion americana
  • Aparece el termino Relaciones Publicas

    Aparece el termino Relaciones Publicas
    Arceo Vacas señala que fue Thomas Jefferson quien uso por primera vez el termino relaciones publicas
  • Comienzo de tareas propias de las relaciones públicas

    Comienzo de tareas propias de las relaciones públicas
    Andrew Jackson es elegido presidente de los Estados Unidos, Jackson nombra a Amos Kendall como uno de sus asesores principales para que le redacte discursos los cuales eran pronunciados en reuniones con mensajes especificos para los asistentes, efectuó encuestas de opinión, también preparó artículos que aparecían en los periodicos y realización de reuniones con periodistas, suministrandoles información, entablando relaciones cordiales con estos.
  • Inauguración de la línea de ferrocarril NY-SF

    Inauguración de la línea de ferrocarril NY-SF
    Se constituye como el primer acto formal de relaciones públicas, debido a que en el primer viaje se invitó a personalidades de la época, además en ese trayecto se editó un periodico y al finalizar el viaje se distribuyó entre las personas y personalidades públicas presentes.
  • Creación del primer departamento empresarial de relaciones públicas

    Creación del primer departamento empresarial de relaciones públicas
    Westing House Electric crea el primer departamento empresarial de relaciones públicas. No obstante, también hay que mencionar que hubo otros precedentes europeos, aunque bajo otra denominación.
  • Marco de una propuesta sindical

    Marco de una propuesta sindical
    A partir de este, se empezarón a tomar en consideración las opiniones del público y los empresarios se concientizaron de la importancia de gozar de obtener una opinión pública favorable.
  • Siglo XX 1900 - 1950

    Siglo XX 1900 - 1950
    En los primeros años del siglo XX sobresale en Estados Unidos la figura de Ivy LedBetter Lee, fundando el primer despacho de relaciones públicas en Nueva York, disponiendo de absoluta libertad para comunicar a la prensa toda información que considerara conveniente acerca de la empresa, por lo que se instauró un período de libre información, que influyó de forma fundamental en la conversión de agencias de prensa en agencias de publicity, y éstas en agencias de relaciones públicas.
  • Marco de la primera guerra mundial

    Marco de la primera guerra mundial
    El presidente Thomas Woodrow Wilson, conciente de la importancia de la opinión pública, estableció el "Committe of public information" (CPI) también conocido como Creel Committe, situando a Carl Byoir y George Creel a la cabeza del mismo, aunque no disponía de radio o televisión nacional, creó la Four Minute Men, una división de voluntarios que propagaba mensajes en 3.000 condados. Al final de la guerra se habían distribuido 800.000 mensajes a 400.000 personas.
  • Bernays

    Bernays
    Edward Bernays asumió en el CPI un papel secundario, aunque pronto daría muestras de su talento. De hecho, rivalizó con Ivy Lee en favor del negocio en la década de los veinte. A él se atribuye también la introducción del término asesor en relaciones públicas, concretamente en su libro Crystallizing the public opinion, el primero de relaciones públicas, publicado en 1923. Asesoró a presidentes (Coolidge y Eisenhower), grandes organizaciones y agencias gubernamentales
  • Establecimiento de nuevos estándares morales empresariales

    Establecimiento de nuevos estándares morales empresariales
    El mundo de los negocios recurrió a los especialistas en relaciones públicas para defenderse de las ácidas críticas y las reformas legislativas de Roosevelt en forma de programas sistemáticos y positivos. El movimiento laboral, en alza en esta época, también necesitó de orientación. Las necesidades de financiación, información y comprensión se reproducen en multitud de sectores, como el militar, el de la enseñanza, las universidades, el social, etc.
  • Segunda guerra mundial

    Segunda guerra mundial
    Este acontecimiento provocó cambios violentos que aceleraron el desarrollo de las relaciones públicas. El presidente Roosevelt se ve forzado a crear la Office of War Information (OWI) tras el ataque del 7 de diciembre, la mayor aportación de la OWI fue su labor como precursora de la United States Information Agency (USIA). Esta época también conoce un amplio desarrollo de la labor de relaciones públicas en las fuerzas armadas.
  • Goebbels

    Goebbels
    Del lado contrario, es también interesante mencionar la figura de Goebbels, para quien el objetivo de la comunicación no era la información, sino la victoria, llegando a afirmar que la política informativa es un arma de guerra y su objetivo es hacer la guerra, no suministrar noticias.
  • Siglo XX de 1950 a la actualidad

    Siglo XX de 1950 a la actualidad
    Se publica el primer libro español de relaciones públicas, titulado las relaciones públicas en el ámbito local, de Luis Marqués Carbó y Luis Marqués Canos, y se crea el CERP Confederación Europea de relaciones públicas.
  • Década de los sesenta un período de múltiples convulsiones sociales y económicas.

    Década de los sesenta un período de múltiples convulsiones sociales y económicas.
    Así, se culmina el proceso de desencanto, y posterior desencuentro, entre la sociedad civil y las grandes empresas, así como las investigaciones de Ralph Nader sobre los fallos en la industria del automóvil. La guerra de Vietnam supuso una fuente importante de conflicto y división social. Las mujeres se alzan exigiendo igualdad de derechos, y comienzan a movilizarse y agruparse en asociaciones, como la NOW (National Organization for Women).
  • Los Setentas

    Los Setentas
    En esta época se comenzó a dar soluciones parciales a las reclamaciones surgidas en los 60s. Muchas de estas soluciones fueron aportadas por el gobierno americano en forma de líneas directrices para tomar medidas a favor de las minorías. Otras provinieron de las empresas, que empezaron a hacer contribuciones a causas sociales, considerando además las relaciones con la comunidad como un deber en primer grado, adoptando por tanto un papel conciliador y de compromiso con sus públicos.
  • Publicación del primer directorio mundial de relaciones públicas

    Publicación del primer directorio mundial de relaciones públicas
    Con 1.500 direcciones de asociaciones, federaciones, organismos oficiales y empresas.
  • La madurez de las relaciones públicas

    Las facultades de Ciencias de la Información redenominan sus títulos, estableciéndose por tanto las licenciaturas en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y relaciones públicas de forma independiente.
    .
  • Hitos Tecnológicos

    Hitos Tecnológicos
    Si bien no constituyen actos de relaciones públicas, tuvieron una indudable incidencia en el desarrollo de la actividad de relaciones públicas. Sergey Brin y Larry Page fundan Google, el famoso buscador.
  • Primer portal web temático de relaciones públicas

    Primer portal web temático de relaciones públicas
    Natalia Martini crea este portal web temático como relaciones públicas.net
  • Código profesional

    Código profesional
    La ICCO (International Communications Consultancy Organization) aprueba el código profesional, conocido como la Carta de Estocolmo, destacando entre sus objetivos el logro de una calidad consistente y eficiente, que supere las fronteras, en las consultorías de relaciones públicas.
  • Aparición de Facebook y Youtube

    Aparición de Facebook y Youtube
    Mark Zuckerberg desarrolla Facebook y en febrero de 2005 tres antiguos empleados de PayPal fundan YouTube (desde 2006 propiedad de Google).
  • Lanzamiento de Twitter

    Lanzamiento de Twitter
    Producto de Jack Dorsey
  • Entrada al mercado de iphone

    Entrada al mercado de iphone
    Lo comercializa Apple y empiezan a tener presencia los sistemas Android y los smartphone.
  • Reformulación del código deontológico

    Reformulación del código deontológico
    Se reformula el código deontológico de la Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA).