-
10 BCE
HISTORIA DE LA CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO
Los inicios de la neurociencia se remontan a la prehistoria. Hace unos 10.000 años ya se realizaban perforaciones en el cráneo. Estas perforaciones no tenían como objetivo matar al individuo sino que se pretendía sanar al individuo de, por ej., un dolor de cabeza. Se sabe que no eran letales porque los cráneos presentan cicatrización, lo cual indica que el individuo estaba, y siguió, vivo cuando se realizaron.
https://hidrosfera.wordpress.com/2012/10/05/historia-de-la-neurociencia/ -
ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO
JOHN LOCKE 1632 - 1704
Retoma los problemas filosóficos planteados por Descartes y desarrollados por sus seguidores así como por otros pensadores, como Spinoza y Leibniz. Lo que obtiene es más psicología que teoría del conocimiento propiamente dicha. Es importante porque me parece un un principio esencial en los conceptos de la neurociencia del comportamiento.
https://www.uv.es/ivorra/Filosofia/Historia/Ensayo.html. -
PREGUNTAS MEDICAS Y OBSERVACIONES SOBRE LAS ENFERMEDADES MENTALES
BENJAMIN RUSH 1746 - 1813.
Publica Preguntas Médicas y Observaciones Sobre Enfermedades Mentales. Escribió el primer manual sistemático sobre las enfermedades mentales que se publicó en Estados Unidos: Medical Inquiries and Observations upon Diseases of the Mind (1812). Padre de la psiquiatría americana.Porque fue uno de los pioneros de la psiquiatría en el mundo.
https://historiadelamedicina.wordpress.com/2015/03/16/enfermedades-de-la-mente-hitos-de-la-psiquiatria-norteamericana/ -
USO DE LA ABLACIÓN PARA EL ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA
JEAN PIERRE FLOURENS 1794 - 1867
A través del estudio de las ablaciones en animales, fue el primero en demostrar que la mente se encuentra en el cerebro y no en el corazón. Es importante porque demostró las verdaderas funciones del Sistema Nervioso Central.
Lo consigno porque a partir de este descubrimiento se sientan las bases para el estudio del cerebro.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Flourens -
ORIGEN DE LAS ESPECIES
CHARLES DARWIN 1809 - 1882
Teoría de la evolución por medio de la selección natural. Es importante porque su teoría propone un origen no sobrenatural de la vida y las especies, y considera que la especie humana está sometida a las mismas leyes que el resto de los animales. Me parece que las teorías de Darwin son las mas importantes en la evolución de las especies.
http://www.elorigendelhombre.com/teoria%20de%20darwin.html -
ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN
GUSTAV THEODOR FECHNER 1801-1887
Siguió los estudios empezados por Ernest Weber, que tras múltiples estudios concluyó que existen 3 tipos de umbrales en la percepción de las sensaciones. Es importante porque Fechner fue un destacado precursor de la Psicología Experimental contemporánea. Lo escogí porque me parece un gran avance de la época en la búsqueda de estímulos físicos.
https://www.psicoactiva.com/biografias/gustav-theodor-fechner/ -
PRIMER LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
WILHELM MAXIMILIAN WUNDT 1.832 - 1.920
A través del método experimental, estudió la experiencia inmediata y observable. Es importante porque describió "el sustrato corporal de la vida mental". Luego describió el sistema nervioso y postuló ideas acerca de las fuerzas que subyacen a la conducción nerviosa, y analizó las características de las sensaciones. Se escogió porque fue el primero en tener un laboratorio de psicología experimental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Wundt -
LA CAJA PROBLEMA
EDWARD LEE THORNDIKE 1874 - 1949
Experimentó con animales para entender los factores que influyen en la manera de aprender. Es importante porque con esta teoría se crea el Conexionismo. El aprendizaje, es el resultado de asociaciones formadas entre estímulos y respuestas. Lo escogí porque me pareció importante para el aprendizaje conductual del ser humano.
https://experienceandconduct.wordpress.com/2012/07/09/la-caja-problema/
http://teoriadaprendizaje.blogspot.com/p/thorndike.html -
REFLEJO CONDICIONADO
IVAN PAVLOV 1849 - 1936
Experimentos con animales (Perros). Es Importante porque consiguió grandes aportes a la hora de entender cómo funcionan nuestros comportamientos no conscientes antes los estímulos y, su gran logro, fue el demostración de la existencia y funcionamiento de los reflejos condicionados. Lo escogí porque fue un gran hallazgo para la ciencia del comportamiento.
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4304/pavlov-y-sus-experimentos-de-reflejo-condicionado -
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
B. F. SKINNER 1904 - 1990
Este primer enfoque conductista proponía modificar el comportamiento haciendo que estímulos agradables o desagradables a los que se quería que el individuo desarrollase aversión o agrado. Es importante porque era una forma básica de aprendizaje en buena parte de las formas de vida. Lo escogí porque es muy importante para las afirmaciones del condicionamiento operante.
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-bf-skinner-conductismo -
TEORÍA NEUROPSICOLOGICA
DONALD OLDING HEBB 1904 - 1985
El principio o ley de Hebb es fundamental para entender la relación entre la psicología y la neurociencia. Es importante porque su propósito era el de tender puentes entre psicología y neurociencia. Lo escogí porque hay un complemento entre la neurología, fisiología y psicología del comportamiento.
https://neuroquotient.com/psicologia-y-neurociencia-el-principio-de-hebb/ -
PREMIO NOBEL DE MEDICINA POR DESCUBRIMIENTOS SOBRE RESONANCIA MAGNETICA
PAUL LATERBUR 1929 - 2007
Técnica para estudiar átomos y moléculas (1971). Es importante porque permite detectar los cambios en el flujo sanguíneo cuando el individuo desarrolla determinadas tareas sensoriales, motoras, áreas cognitivas, y emocionales, en el estudio cerebral normal y patológico. Me parece muy importante para el diagnostico de la neurociencia.
https://www.bioeticaweb.com/mente-y-cerebro-en-la-neurociencia-contemporainea-una-aproximaciasn-a-su-estudio-interdisciplinar/