-
Period: 600 to 1300
EDAD MEDIA
Surge el canto Gregoriano: tipo de canto llano (simple, monódico y con una música supeditada al texto) utilizado en la liturgia de la Iglesia católica y por lo tanto en latín. -
Period: 1400 to 1500
RENACIMIENTO
Música escrita durante el Renacimiento (1400-1600 aprox.)
Características estilísticas: textura polifónica, que sigue las leyes del contrapunto, y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano -
Period: to
BARROCO
Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo.
Se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. -
Antonio Vivaldi
''El cura rojo''.
Compositor, violinista, empresario, profesor y sacerdote.
Cimienta el género del concierto.
Obra más importante: Las 4 estaciones -
Johann Sebastian Bach
Compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y Kantor alemán del periodo barroco.
Algunas de sus obras: Conciertos de Brandenburgo, El arte de la fuga, Misa en si menor... -
Period: to
CLASICISMO
Se caracteriza por la claridad de las texturas, la simetría de las frases, la consolidación de la tonalidad plena y el establecimiento de las formas musicales clásicas (sinfonía, sonata, cuarteto...). -
Joseph Haydn
Uno de los máximos representantes del periodo clásico, conocido como el «padre de la sinfonía» y el «padre del cuarteto de cuerda» -
Wolfgang Amadeus Mozart
Compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Obras más conocidas: Réquiem en re menor, Sinfonía nº35, La flauta mágica... -
Ludwig van Beethoven
Compositor, director de orquesta y pianista alemán. desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
Alguna de sus obras: La 9º Sinfonía, Sonata claro de luna. -
Period: to
ROMANTICISMO
Intenta mediante la música expresar la idea romántica de que en el mundo había realidades inevitables que solo se podía captar mediante la emoción. -
Period: to
NACIONALISMO
Uso directo de la música folclórica, y el uso de melodías, ritmos y armonías inspirados por este tipo de música.
Uso de materiales o temas que son reconocibles como nacionales o regionales -
Giuseppe Verdi
Compositor romántico, director de orquesta. (Italiano).
Algunas de sus obras: Traviata, Trovatore, Rigoletto, Aida.
Instrumento: Piano. -
Manuel Fernández Caballero
compositor español de zarzuelas del siglo XIX, y hoy su obra más conocida es Gigantes y cabezudos (1898). -
Nikolái Rimski-Kórsakov
Compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como ''Los Cinco''.
Maestro de la orquestación.
Obras orquestales más conocidas: ''el Capricho español'', ''la Obertura de la gran Pascua rusa'' y la suite sinfónica ''Scheherezade'' -
Miguel Echegaray
Escritor de ''Gigantes y cabezudos'' (1898), zarzuela en tres actos con música de Fernández Caballero.
Dramaturgo español. -
Period: to
IMPRESIONISMO/MÚSICA CINE/JAZZ/POP/ROCK/ HEAVY METAL/REGGEA/BLUES//FUNK/RAP...
Géneros que fueron surgiendo, convivieron y conviven todavía en la actualidad. Se trata de géneros cuyas características son muy dispares, y que proporcionan a la música un amplio abanico de manifestaciones diferentes.
Predominio de la lírica (rap)
Predominio de los ritmos (funk)
Predominio de la improvisación (jazz), los instrumentos (jazz, blues...) -
Leroy Anderson
Compositor de múica clásica y director de orquesta.
Intrumento: Piano.
Uno de los más grandes maestros americanos de la música orquestal ligera.
Obras más relevantes: ''La máquina de escribir'', ''Papel de lija'' -
John Williams
Compositor y director de orquesta.
Destacan sus obras que acompañan a películas como: ''Tiburón'', ''E.T., el extraterrestre'', ''Superman'', ''Star Wars'', ''Indiana Jones'', ''Parque Jurásico'', ''La lista de Schindler'', ''Home Alone'' y ''Harry Potter''. -
Hans Zimmer
Compositor de bandas sonoras cinematográficas, pionero en la integración de música electrónica y arreglos orquestales tradicionales.
Obras en películas como ''Rain man'' o ''El Rey león'' -
ABBA
Grupo musical sueco de música pop de los 90's.
Alguna de sus canciones: Mamma mia,