Historia

Línea de Tiempo de los Derechos Humanos

  • 539 BCE

    Cilindro de Ciro

    Cilindro de Ciro
    539 a.C.: El Cilindro de Ciro, encontrado en Babilonia, es considerado el primer documento de derechos humanos. Ciro el Grande, rey de Persia, liberó a los esclavos y proclamó la libertad religiosa
  • 1215

    La Carta Magna

    La Carta Magna
    1215: La Carta Magna de Inglaterra, firmada por el rey Juan sin Tierra, limita el poder del monarca y establece derechos básicos para los nobles, incluyendo el derecho a un juicio justo
  • Petición del Derecho

    Petición del Derecho
    1628: La Petición del Derecho, firmada por el rey Carlos I de Inglaterra, reafirma los derechos de los ciudadanos, incluyendo la protección contra la detención arbitraria y el derecho a un juicio justo
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Declaración de Independencia de los Estados Unidos
    1776: La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, firmada por los líderes de las colonias americanas, establece la igualdad de todos los hombres y el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    1789: La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, producto de la Revolución Francesa, establece principios como la libertad, la igualdad y la fraternidad, sentando las bases para los derechos humanos modernos
  • Primera Convención de Ginebra

    Primera Convención de Ginebra
    1864: La Primera Convención de Ginebra se enfoca en la protección de los heridos en tiempos de guerra, estableciendo el principio de la neutralidad médica y el uso de la cruz roja como símbolo de protección
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    1948: La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es adoptada por las Naciones Unidas, estableciendo un conjunto universal de derechos para todos los seres humanos, incluyendo el derecho a la vida, la libertad, la seguridad personal, la igualdad ante la ley, la libertad de expresión y la libertad de religión
  • Pactes Internacionales de Derechos Humanos

    Pactes Internacionales de Derechos Humanos
    1966: Los Pactes Internacionales de Derechos Humanos (PIDCP y PIDESC) son adoptados por las Naciones Unidas, estableciendo obligaciones específicas para los estados en relación con los derechos civiles y políticos, y los derechos económicos, sociales y culturales
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

    Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
    2006: La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es adoptada por las Naciones Unidas, reconociendo los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad y estableciendo obligaciones para los estados para garantizar su inclusión y participación plena en la sociedad