Línea de Tiempo de las TIC

  • 3200 BCE

    PICTOGRAMAS

    PICTOGRAMAS
    Desde la antigüedad, el ser humano prehistórico necesitó registrar lo que le rodeaba mediante dibujos pintados en las cuevas donde habitaban.Estamos en un estado de "no escritura".
    La escritura cuneiforme, inventada por los sumerios y documentada desde el 3200 a. C. presenta una evolución hacia la abstracción respecto a los pictogramas y es considerada como la primera manifestación de auténtica escritura y, donde los símbolos, ya no sólo representan una palabra concreta, sino también el sonido.
  • 105

    EL PAPEL

    EL PAPEL
    Se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.C. En ese año fue cuando Cai Lun, presentó su idea y nuevo proceso de elaboración del papel moderno.Las técnicas mejoraron, y una vez perfeccionado el producto se difundió por China, Corea, Vietnam y Japón, que ya tenía documentos escritos sobre papel en el año 550.La primera fábrica de papel europea estuvo en la valenciana ciudad de Játiva, cuyo papel de algodón o «carta bombiciana» tuvo fama en 1150.
  • 480

    SOFISTAS

    SOFISTAS
    Los sofistas eran maestros que iban de ciudad en ciudad enseñando a ser buenos ciudadanos y a triunfar en la política. El arte de hablar en público, la retórica, era esencial en la democracia griega, donde los ciudadanos participaban constantemente. Las enseñanzas de los sofistas tenían un fin práctico, saber desenvolverse en los asuntos públicos. Fueron los primeros pensadores que cobraron dinero por sus enseñanzas. Unos de los principales sofistas fue Protágoras.
  • 1440

    LA IMPRENTA

    LA IMPRENTA
    Ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. Entre 1041 y 1048, Bi Sheng inventó en China —donde ya existía un tipo de papel de arroz— el primer sistema de imprenta de tipos móviles, a base de complejas piezas de porcelana en las que se tallaban los caracteres chinos; esto constituía un complejo procedimiento por la inmensa cantidad de caracteres que hacían falta para la escritura china.
  • 1481

    CORREO POSTAL

    CORREO POSTAL
    El primer sistema postal bien documentado es el romano. Fue organizado en su tiempo por César Augusto (62 a. C.-14) y puede haber sido también el primer servicio postal verdadero. El servicio era llamado cursus publicus y estaba provisto de carruajes ligeros llamados redae, tirados por veloces caballos; además existía otro servicio más lento, equipado con carretas de dos ruedas (birolæ) tiradas por bueyes.
  • EL TELESCOPIO

    EL TELESCOPIO
    La invención del telescopio marcó un antes y un después en la evolución de la astronomía y la ciencia en general. Se cree que el primer telescopio fue creado por el fabricante de lentes Hans Lippershey en Holanda, durante los primeros años del siglo XVII. Según una de las historias asociadas al descubrimiento, los hijos de Lippershey jugaban con un par de lentes en su taller cuando notaron que, con cierta combinación de ellas, el tamaño de los objetos lejanos se ampliaba.
  • LA PIZARRA

    LA PIZARRA
    Una pizarra, o un pizarrón, o un encerado, es una superficie de escritura reutilizable en la cual los textos y las figuras se dibujan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas y finas, de piedra gris negra u oscura de pizarra. Una pizarra puede ser simplemente un pedazo de rectángulo de madera pintado con pintura oscura mate (generalmente verde oscuro o negro).
  • EL TELÉFONO

    EL TELÉFONO
    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871.
  • EL FONO AUTÓGRAFO

    EL FONO AUTÓGRAFO
    El fonoautógrafo fue el primer dispositivo capaz de grabar sonido, literalmente hablando. El sonido se grababa en forma de una línea con pequeñas variaciones, en un apoyo que constaba de un cilindro "fumado" con una lámpara, aunque después era imposible reproducirlo. A pesar de esto, este artefacto sirvió para demostrar que la grabación de sonido era posible. También se empleaba para experimentar en el campo de la audición.
  • PROYECTOR CINEMATOGRÁFICO

    PROYECTOR CINEMATOGRÁFICO
    El primer proyector de cine fue el de zoopraxiscopio, inventado por el fotógrafo británico Eadweard Muybridge en 1879. El zoopraxiscope proyecta las imágenes desde discos de vidrio que giran en rápida sucesión para dar la impresión de movimiento. Las imágenes detenidas se pintaron en el cristal inicialmente, como siluetas. Una segunda serie de discos, realizada en 1892–1895, utilizó un conjunto de dibujos impresos en discos fotográficos, luego coloreados a manos.
  • RADIO

    RADIO
    La historia de la radio comprende los diversos descubrimientos, hallazgos e invenciones que permitieron el surgimiento de la radiodifusión y de los aparatos de radio en sus diversas versiones, para lo cual fue clave, primero, el descubrimiento de la transmisión de las ondas electromagnéticas. La historia de la radio, así, comprende al menos un siglo de innovación científica y tecnológica, a cargo de algunas de las más privilegiadas mentes de la física, la ingeniería y las ciencias aplicadas
  • VIDEO BEAM

    VIDEO BEAM
    Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales.
  • EL TELEVISOR

    EL TELEVISOR
    El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.
  • COMPUTADOR

    COMPUTADOR
    Lejos de ser un invento de una persona en particular, la computadora es el resultado evolutivo de ideas de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
  • VIDEO CASSETTE

    VIDEO CASSETTE
    La historia de las videograbadoras es inmediatamente posterior a la grabación en cinta de vídeo en general. Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de vídeo comercialmente exitosa en 1956. Se le conocía como el formato 2" Quadruplex, que utilizaba una cinta de 5.1 centímetros (dos pulgadas). Sony lanzó en 1963 el primer VTR reel-to-reel dirigido a negocios, estudios médicos, aerolíneas, y al sector educativo.
  • INTERNET

    INTERNET
    La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura.
  • MODEM

    MODEM
    es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación),2​ y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • SERVIDORES WEB

    SERVIDORES WEB
    Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente es renderizado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo.
  • PLATAFORMA VIRTUAL

    PLATAFORMA VIRTUAL
    Con la llegada de Internet se produce un importante abaratamiento de los costos de desarrollo de programas, por lo que resulta más sencilla la creación de materiales cuyo objetivo es ser utilizados en línea. Sin embargo se siguen necesitando conocimientos avanzados de programación para crear un curso o un módulo didáctico, y por tanto estos cursos no son accesibles a todo el mundo.