-
250,000 BCE
Comunidad Primitica
Inicia hace 2.5 millones de años en África, cuando el hombre vivía en un estado semisalvaje. Inicia cuando el hombre se organiza para satisfacer sus necesidades. En este modo economico, todos trabajan de forma colectiva y entre todos realizaban los labores (caza, pesca, recolección de bayas). Es conocido como comunismo primitivo ya que la repartición de los bienes era equitativa. Cuando llegó el sedentarismo se introdujo la división de trabajo -
6000 BCE
Comunidad primitiva (división de trabajo)
Cuando llegó el sedentarismo, introduce la cría de animales y la agricultura ala comunidad primitiva, además se empiezan a ocupar herramientas especializadas con el uso de metales y otros materiales, lo que genera un aumento de producción y por ende un aumento económico -
2500 BCE
Esclavismo
Nace cuando se intenta incrementar la producción agrícola o ganadera. Los primeros esclavos en hacer estos labores fueron los prisioneros de guerras. El esclavismo ayudó al desarrollo de varias culturas como la romana, egipcia, griega, babilónica, entre otras. Los esclavos eran propiedad de su amo y carecían de los derechos civiles y no obtenían compensación por su trabajo. Gracias a que los esclavos realizaban las labores de producción, la clase alta se dedicaron al estudio de las ciencias. -
476
Feudalismo
Inicia en el siglo V con la caída del imperio romanos y predominó en Europa. El feudo es una entidad política, basada en relacion del vasallo y el señor feudal. El señor feudal poseía tierras que el rey le otorgó, en la cual tanto la tierra, cosas y personas que habitan en las tierras eran parte del señor feudal. La relación entre el señor feudal y el vasallo es que el vasallo le trabajaba la tierra y brindaban alimento, y el señor feudal brindaba protección y alimentos cuando había sequías. -
476
Diferencia entre el feudalismo y el esclavismo.
La diferencia entre estos dos modos económicos, es que en el esclavismo, el esclavo no poseía derechos civiles y no obtiene recompensas por su trabajo, en cambio, en el feudalismo, el vasallo poseía personalidad legal y recibían una pequeña propiedad privada de parte del señor feudal, pero no obtenían salario por el trabajo realizado. -
Capitalismo
Para el año 1850, el sistema capitalista solo existía en Inglaterra y Francia. Este es un sistema económico y social, basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y la asignación de recursos a través del mecanismo del mercado. Algunos países capitalistas son E.E.U.U, Francia, Japón, Alemania e Italia. Aunque -
Socialismo
Surgió en la revolución rusa en 1917, inspirado en las ideas de Karl Marx (1818-1883). Este sistema consiste la base de los medios de producción y la economía de un país, sea el mismo pueblo quien lo administre. Lo que busca el socialismo es una sociedad igualitaria, pero para esto se plantea eliminar la propiedad privada y la extinción de las clases sociales. Algunos países socialista son: China, Vietnam, Cuba y Laos.