Línea de tiempo con los períodos de gobierno en la República Dominicana desde 1966 hasta la actualidad.
-
En junio de 1966, Joaquín Balaguer, líder del Partido Reformista (que más tarde se convirtió en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), fue elegido y reelegido para el cargo en mayo de 1970 y mayo de 1974, en ambas ocasiones después de que los principales partidos de oposición se retiraran a finales de la campaña por el alto grado de violencia de los grupos pro-gubernamentales.
-
Antonio Guzmán inauguró su gobierno el 16 de agosto, teniendo el país la primera transferencia del poder pacífica de un presidente elegido libremente a otro. Intentó implementar reformas sociales y económicas, pero enfrentó crisis económicas.
-
Vicepresidente de Antonio Guzmán, asumió la presidencia para terminar su mandato con una duración de 43 días.
-
Las elecciones se celebraron de nuevo en 1982. Salvador Jorge Blanco, del Partido Revolucionario Dominicano derrotó a Bosch y el posible resurgimiento de Balaguer. Jorge Blanco emprendió ciertas reformas sociales y económicas; sin embargo, al producirse una presión fiscal financiera internacional sobre el país, se abrió la puerta a una terrible crisis económica y financiera que puso a la nación en alarmante punto de inflación.
-
Durante este periodo se produjo una serie de levantamientos sociales que dio al traste con la popularidad del PRD en el país y regresando así Balaguer al poder representando al Partido Reformista en 1986 donde se mantuvo en el cargo durante los próximos diez años.
-
En 1996, Leonel Fernández Reyna del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y pupilo de Juan Bosch obtuvo más del 51 % de los votos, a través de una alianza con Balaguer.
-
En mayo de 2000, Hipólito Mejía del centro-izquierdista PRD fue elegido presidente en medio de un descontento popular por los cortes de energía y la reciente privatización del sector eléctrico.
-
La participación fue de un 72.8%.[2] Resultó elegida, en primera vuelta electoral, la fórmula del Partido de la Liberación Dominicana conformada por el abogado Leonel Fernández como presidente y Rafael Alburquerque como vicepresidente; frente al entonces presidente Hipólito Mejía del Partido Revolucionario Dominicano.
-
Se enfoco en la educación y la reducción de la pobreza, su gobierno impulsó el programa "Educación para Todos".
-
La presidencia de Luis Rodolfo Abinader Corona comenzó el 16 de agosto de 2020 y culminará según la constitución vigente del país el 16 de agosto de 2024, no obstante el 16 de agosto de 2024, asumió un segundo mandato como presidente de República Dominicana.