Línea de tiempo

  • 200,000 BCE

    Paleolítico (4.000.000 - 10.000 a.C)

    Paleolítico (4.000.000 - 10.000 a.C)
    Surge la hominización, aumentando su inteligencia, cambiando aspectos físicos y perfeccionando puntos de supervivencia.
    Tenían una economía depredadora.
    Eran nómadas, se organizaban en grupos para colaborar con la supervivencia.
    Eran una sociedad igualitaria, pero se repartían roles específicos.
    El fuego fue el mejor descubrimiento para la humanidad, este les ayudaba a ahuyentar, cocinar, calentarse, etc.
    En la última glaciación el Homo sapiens se dispersa desde África. (100,000 - 12,000 a.C)
  • 200,000 BCE

    Paleolítico - Evolución de herramientas

    Paleolítico - Evolución de herramientas
    La evolución de herramientas se divide en:
    Paleolítico Inferior:
    Homo habilis: guijarros tallados por una cara.
    Homo erectus: bifaces.
    Paleolítico Medio:
    Neandertales: raspadores, puntas de flecha, cuchillos
    Trabajo rudimentario de madera y hueso.
    Elaboración de vestidos con pieles.
    Paleolítico Superior:
    Homo sapiens: microlitos para flechas, cuchillos, hoces.
    Herramientas de madera endurecidas al fuego, arcos, propulsores.
    Arpones y anzuelos de hueso.
    Mejora del curtido de pieles y la costura.
  • 10,000 BCE

    Neolítico

    Neolítico
    Origen del Neolítico
    Las primeras evidencias de ganadería y agricultura se dan en la Oriente Próximo, Creciente Fértil.
    Las condiciones climáticas eran favorables para que se volvieran sedentarios, estableciendo así la domesticación de animales y cultivación de alimentos.
    Tenían una economía productora.
    Empieza el trueque.
    Fue una adaptación paulatina a las nuevas circunstancias y oportunidades.
    Al final del Neolítico se empieza a dar desigualdad social debido a la riqueza de cada miembro.
  • 10,000 BCE

    Propiedad privada

    Propiedad privada
    Surge la propiedad privada debido a la acumulación de riqueza e inversión de trabajo.
    La tierra comenzó a heredarse por familias, administradas por el padre.
    La propiedad privada se consolidó con el ascenso del patriarcalismo como organización social.
    División del trabajo: Los hombres se dedicaban a los campos, a la elaboración de herramientas, a la domesticación de animales y trabajos que estaban lejos de sus casas. La mayoría de mujeres se enfocaba en la crianza de sus hijos.
  • 10,000 BCE

    Expansión del Neolítico

    Expansión del Neolítico
    El Neolítico apareció en el Oriente Próximo, Creciente Fértil, pero se expandió por varios lugares del mundo, sin embargo el algunas partes se tardó en llegar.
    Apareció el lugares como: Asia oriental, en los valles de los ríos Huang He en China y del Indo en India. Centroeuropa y la costa atlántica. Las tierras altas y semidesérticas de México, la costa y sierra de Perú, la selva tropical de las cuencas del Orinoco y el Amazonas (3500 a. C.), Norteamérica, etc.
  • 6000 BCE

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    Mesopotamia estaba ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates en el Oriente Medio.
    Las tierras eran muy fértiles debido a los dos ríos, pero se inundaban a menudo, entonces crearon diques y canales de drenaje, los cuales ayudaron para sistemas de riego en zonas alejadas a los ríos. Esto ayudó mucho a la incrementación de producción agrícola, además los ríos eran muy útiles para el comercio e intercambio cultural.
    La invención de la rueda fue importante para el movimiento y el comercio.
  • 3000 BCE

    Imperio Sumerio

    Imperio Sumerio
    Los civilización sumeria tenían ciudades - estado que tenían su propio gobierno.
    Su sistema político era en base a una monarquía debido a la centralización del poder.
    Tenían templos y palacios debido a la religión, eran politeístas, adoraban a múltiples dioses que los humanizaban.
    Escritura de Pictogramas.
    La economía se basaba en la agricultura, la industria y el comercio.
    Organización social:
    Rey
    Sacerdotes y ejercito
    Escribas y funcionarios
    Campesinos y mercaderes
    Esclavos
  • 2340 BCE

    Imperio Acadio

    Imperio Acadio
    Los pueblos Acadios liderados por el rey Sargón Acad derrocaron el Imperio Sumerio y crearon su propio Imperio.
    Crearon la escritura cuneiforme en forma de cuña.
  • 2100 BCE

    La China Antigua

    La China Antigua
    China tiene una organización jerárquica, su organización social se divide de la siguiente manera:
    El emperador
    Los funcionarios
    La nobleza ( terratenientes y militares)
    Campesinos
    Artesanos y comerciantes
    Esclavos
  • 1800 BCE

    Aportes de China

    Aportes de China
    China presentó varios inventos en la astronomía donde crearon detallados mapas de las estrellas. En las matemáticas desarrollaron el algebra y el cálculo. En la medicina los chinos fueron pioneros en la herbolaria y en la acupuntura. En la tecnología, inventaron el papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, la producción de la seda.
    En su arquitectura destacó la Gran Muralla China y templos religiosos.
  • 1750 BCE

    Imperio Babilónico

    Imperio Babilónico
    Liderado por el rey Hammurabi de Babilonia.
    Puso a Mesopotamia bajo su dominio.
    Destacó por su arquitectura y por el surgimiento de el código Hammurabi, uno de los primeros códigos de leyes escritos.
  • 1001 BCE

    Imperio asirio (finales del II milenio a. C.)

    Imperio asirio (finales del II milenio a. C.)
    Un pueblo guerrero que consiguió llegar al poder por sus increíbles estrategias militares y por el uso del hierro.
    Mesopotamia fue conquistada por los persas, originarios del actual Irán en el año 539 a. C.
  • 672 BCE

    Filosofía china

    Filosofía china
    La filosofía china guio durante milenios, desarrollando su pensamiento e influenciando en la sociedad, política y cultura.
    Budismo: Llego desde la india y habla sobre la vida y la muerte.
    Taoísmo: No deben forzar el cambio de lo que el universo le tiene preparado a cada persona.
    Confucianismo: Es la educación que estimula el respeto a la familia, a los ancestros y la rectitud personal.