-
7900 BCE
Descubrimiento del fuego
El descubrimiento del fuego es uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad, ya que nos ha permitido evolucionar hasta lo que hoy somos y desarrollar nuestra inteligencia. En la actualidad se sabe que el Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego, pero no se sabía si verdaderamente podía crearlo o lo tomaba de otros sitios -por ejemplo, fenómenos naturales -
6800 BCE
SIEMBRA DE PRODUCTOS (ARROZ, MAÍZ, CALABAZA, ETRE OTROS)
Año: 6.800 A.C -
4000 BCE
Caza
Evento de la caza, pesca y recoleccion -
4000 BCE
Lanza de madera (400.000 a.C.)
La lanza es un arma de asta compuesta de distintos materiales como, de madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda. Es un arma primigenia creada por el hombre; es una de las pocas armas prehistóricas, y durante todos los milenios acompañó a guerreros en innumerables guerras. -
Period: 4000 BCE to 8000 BCE
Sociedad primitiva
Avance o Evolución Primitiva. Hubo muchos descubrimientos en esta sociedad, por los años de 250.000 a.C, los grupos nómadas fueron los que utilizaron las primeras formas de tecnología para poder sobrevivir. Por ejemplo usaban las partes afiladas de las piedras para cortar su comida y fabricar ropa y albergues; también el control del fuego que se utilizaba para la luz y el calor. -
3500 BCE
Martillo de piedra
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C.2 3 ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero. Más tarde, en el año 4000 a. C., con el descubrimiento del cobre los egipcios comenzaron a fabricar la cabeza de los martillos en este material. Después, en el año 3500 a. C., durante la era de bronce se fabricaron con este material. Tiempo después aparecieron los martillos con orificios para el mango. -
3300 BCE
SISTEMA DE ESCRITURA JEROGLIFICO
Se estima que la escritura jeroglífica se comenzó a utilizar hacia 3300 a. C., aproximadamente en la misma época en la que surgió la escritura cuneiforme en Mesopotamia. Fue empleada durante más de 3600 años, pues la última inscripción conocida se graba el 24 de agosto de 394 y se encuentra en el templo de File.
C.4 5 -
Period: 3300 BCE to
Sociedad Agricola
La sociedad agrícola, es un grupo el cual se caracteriza por tener diferentes técnicas y por supuesto diversos conocimientos a la hora de cultivar la tierra, incluyendo el sector primario, el cual se el encargado de todos los procesos a la hora de cultivar. En ella se pueden encontrar diferentes trabajos, en los cuales se comprenden los siguientes aspectos:- Tratamiento del suelo.
- los cultivos de vegetales.
-
3000 BCE
Descubrimiento de la Rueda
La artesanía fue la primera en utilizar la rueda: la usa el alfarero para producir mecánicamente el mismo recipiente que antes, hecho a mano, le obligaba a invertir en él mucho tiempo y esfuerzo, siendo, aun así, mucho más basto. Las que luego se utilizaron aplicadas al transporte derivan de aquel artefacto. Las ruedas de carro más antiguas se han hallado entre los restos de la ciudad de Ur, en la Media Luna de las Tierras Fértiles región de la antigua Mesopotamia, y datan del 3000 ó 3500 a. C. -
1969 BCE
La red de redes "Internet"
La red de redes, como hoy se conoce a la Internet, surgió en diciembre de 1969 como una red experimental (ARPANET), que conectaba entre sí los centros de información de tres universidades norteamericanas y el Instituto de Investigaciones de Stanford. -
Period: Jan 1, 1001 to Jan 31, 1001
Sociedad Feudal
El feudalismo fue un contrato de relaciones políticas y militare, creación de maquinaria, entre otros. Los miembros de la nobleza de Europa occidental en la Alta Edad Media. Su característica fue la concesión de feudos: se daba tierra y trabajo a cambio de una prestación política y militar. El contrato consistía en un juramento de homenaje y fidelidad.
Tras la caída del Imperio Carolingio se produce la atomización política de Europa, dando lugar a innumerables -
Feb 17, 1048
La imprenta
Metodo de reproducción de textos e imágenes sobre papel. La primera imprenta conocida se creo en (1048 dC) en China 1440 por Gutemberg el primer impresor, al menos, el primer impresor conocido. Este avance Permitio un gran acceso a libros y un aumento en la cultura. -
Feb 17, 1150
CREACION DEL PAPEL
aparece la primera fábrica en España, que se estableció en 1150. A partir de este momento se difundió la técnica por todo el continente creándose molinos papeleros en Italia, Francia y Holanda, lo que implicó la introducción de marcas de agua o filigranas para identificar la procedencia del papel. -
MAQUINA DE VAPOR
17-12 -1768 -
Los Caminos
Al ampliarse la producción y el mercado de venta, se necesitaban medios de comunicación más perfectos. Aún antes de comenzar la revolución industrial, los caminos no satisfacían las necesidades de la población. -
Los Zepellin
Durante mucho tiempo —quizá miles de años— los hombres han soñado con poder volar. En el siglo XVIII empezaron a hacerlo: los hermanos Montgolfier realizaron su primera ascensión en globo en 1783. Durante muchos años, los únicos agentes capaces de elevar el artefacto eran el aire y el gas calientes producidos al quemar materiales directamente debajo del globo, de ahí que se los llamara «globos de aire caliente». -
El Ferrocarril
La aparición del ferrocarril fue esencial para el éxito de la industrialización. En Gran Bretaña funcionaba desde antes del siglo XIX una forma rudimentaria de ferrocarril: desdelas bocaminas y las canteras, unos vagones tirados por caballos transportaban el carbón por medio de unas sencillas vías fabricadas con piedra y hierro. -
LOS TRIUNFOS DE LA CIENCIA
Fue en el siglo xix cuando las ciencias llegaron a ocupar un lugar preponderante en la civilización de la Europa Occidental. Los sabios no fueron ya aficionados, sino profesores e investigadores que se especializaban, publicaron sus trabajos, confrontaron sus métodos de razonamiento y de experimentación. -
Period: to
Sociedad Capitalista
o sociedad industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea. -
La carreta
Año: 1856 y 1860, siglo xv -
Hablar por teléfono
Alexander Graham Bell, un terapeuta de la fonoaudiología, se interesó en el sonido y la comunicación junto con la tecnología telegráfica (consultar la sección anterior sobre el telégrafo), y construyó un teléfono experimental en 1876. -
FOCO O LAMPARA ELÉCTRICA
21 de octubre de 1879 -
INSECTICIDA
12 enero 1899 a 12 octubre 1965 -
FERTILIZANTES AGROQUIMICOS
Los fertilizantes de nitrato
En 1903, el nitrato de calcio, el primer fertilizante nitrogenado, fue originado. No fue sino hasta el siglo 20 que el nitrato de amonio se convirtió en un importante fertilizante y finalmente, el líder de los fertilizantes. -
La red denominada NSFnet
En el funcionamiento la red denominada NSFnet, con el propósito de permitir que las universidades y centros de investigación pudieran hacer uso de sus grandes computadoras. Estas conexiones comenzaron a utilizarse para el envío de correo electrónico, transferencia de datos y archivos, constituyéndose, de esta forma, en la columna vertebral de Internet, que como sabemos es hoy el fundamento de la Infraestructura Global de Información. -
Period: to
Sociedad del Conocimiento
Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua . -
Primer implante de mano
primer implante de mano por un grupo de científicos italianos que permite al individuo sentir y es controlada por su mente -
Redes Sociales
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.