-
Primer Congreso Internacional de Radiología
Se reconoció la necesidad de cuantificar la exposición a los Rayos X -
En el Encuentro de Congreso de Radiologia
Se generaron recomendaciones sobre los limites de exposición, se considero que una persona sana, podía tolerar una exposición Profesional a los Rayos X. -
Sexto Congreso Internacional de Radiologia
Se creo la Comisión Internacional de Radiología CIPR y su organización afín, la comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas CIUMR -
La CIPR y sus Primeras Recomendaciones
Se Publicaron las Primeras recomendaciones, en ellas la comisión reitero su opinión anterior que las lesiones cutáneas, las cataratas, la anemia y disminución de la fecundidad, figuraban como efectos nocivos de la exposición a la radiación e incluyo además las enfermedades malignas a hijos de personas irradiadas. -
Limites de Exposicion
La CIUMR recomendó que en los limites de exposición se tomara en consideración la energía absorbida e introdujo la RAD (Dosis de radiación absorbida) como unidad de dosis absorbida (o sea, la energía transmitida por la radiación a una unidad de masa de tejido) -
La CIPR Introdujo el REM
Se introdujo el REM ( Roenteng equivalente Humano) como unidad de dosis absorbida, considerada por la forma en que los diferentes tipos de radiacion distribuyen la energia en los tejidos ( Denominada dosis equivalente en 1966) -
Comprensión del Fundamento Biológico de La Lesión Tisular Radioinducida
En ellas se incluyo una formula relacionada con la edad para los trabajadores mayores de 18 años a fin de calcular la dosis máxima permisible (DMP) para las gónadas, los órganos hematógenos y el cristalino del ojo: una dosis máxima semanal 0,1 rem que se usaría para fines de planificación y diseño; pero que la exposición profesionalmente de una persona no debería acceder a los 3 REM -
Fundamento Cientifico de la Proteccion Radiologica
En el año 1959 y 1977 se publicaron informes sobre fundamento cientifico de la proteccion radiologica y la vigilancia de los radionucleidos incorporados -
Aumento de radiosensibilidad
Se reconoció el aumento de la radiosensibilidad del feto y se recomendó que las mujeres en edad de procrear no estuvieran expuestas profesionalmente a mas de 1,3 REM en un periodo de 13 semanas. -
Necesidad de prevenir efectos de la Radiacion
Se estableció la necesidad de prevenir los efectos agudos de la radiación y limitar a un nivel aceptable el riesgo de cáncer