-
web 1.0 la web primitiva
se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. Tomado de http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm, recuperado de , estudioseijo, el 30 de 09 del 2017 -
elementos de diseño web1.0
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
El uso de framesets o marcos.
Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.
Libros de visitas en línea o guestbooks
Botones GIF, tomado de http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm, recuperado de , wikipedia, el 30 de 09 del 2017 -
web 2.0
mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. tomado de http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm, recuperado de estudiosuijo, el 30 de 09 de 2017 -
objetivo 2.0
El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0, recuperado de, estudioseijo, el 30 de 09 del 2017 -
web 3.0
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general. tomado de http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm, recuperado de , wikipedia, el 30 de 09 del 2017