05 piedras negras plaza culturas murales 22

Línea de tiempo

  • 1500

    Primeras manifestaciones

    Desde la segunda mitad del siglo XVI surgieron paralelamente las primeras manifestaciones de una historiografia criolla. Que expresaba los nacientes sentimientos de autoctonía de los hijos de españoles, que hacían gala de una
    sentida admiración por el entorno americano.
  • 1500

    La formación humanista

    La formación humanista de muchos misioneros los llevó también a tratar de proteger al indígena frente a los abusos de conquistadores y encomenderos, por lo que apoyaron una política patemalista que de alguna manera se reflejó en su producción historiográfica. Aunque abundaron los historiadores religiosos que llegaron a justificar las tropelías de los invasores europeos. Denunciaron la terrible situación de los aborígenes y otros, condenaron
    con energía los excesos de la colonización.
  • Period: 1500 to

    Las grandes corrientes de la historiografía latinoamericana

    La delimitación de las grandes corrientes de la
    historiografía latinoamericana nos obliga a iniciar este texto por sus más remotos orígenes, esto es. la mención de las concepciones históricas de los primitivos habitantes del continente americano, en particular los de mesoamérica y el área andina, que a través de códices. del relato oral y otras formas rudimentarias de expresión. Ofrecieron una visión autóctona de su pasado y presente -continuada en por historiadores indígenas y mestizos
  • Positivismo

    Positivismo
    Fundada por Auguste Comte, planea explicar todas las ciencias mediante el método científico. Explica el pasado de la humanidad por medio de la busqueda de leyes generales.
    Se basa en la idea de que el conocimiento proviene de lo observable y es objetivo
  • Materialismo Histórico

    Karl marx y Friedrich Engels fueron sus creadores usando el análisis críticos para describir la historia, investiga los hechos mediante el método dialectico y con este determina las leyes que rigen el desarrollo social.
  • Historicismo

    Historicismo
    El historicismo es una corriente de pensamiento que considera que la realidad humana es el resultado de la historia, surge como una reacción contra el positivismo. Uno de los exponentes más conocidos fue Leopold Von Ranke quien sostiene que toda realidad proviene de un devenir histórico.
  • Historia de los annales

    Se considera como la historia total, pues retoma todos los aspectos de la sociedad su principal influencia es el materialismo histórico. Sus precursores son Marc Bloch y Lucien Fabvre.