Imagen 15268536 2

Linea Crónica de las Indias

  • Llegada de Cristóbal Colón a América
    1492

    Llegada de Cristóbal Colón a América

    Aquí es donde nacen las crónicas de las indias al intentar documentar todo lo que se apreciaba en el nuevo mundo descubierto.
  • Primera Crónica
    1493

    Primera Crónica

    Se considera que "El diario de abordo" de Cristóbal Colón fue el primer texto considerado como crónica de las indias, que fue escrito entre 1492 y 1493.
  • Primeros relatos
    1495

    Primeros relatos

    Se comienzan a escribir las crónicas de la conquista, cartas de viajero, informes de viajero y cartas de relación.
  • Cartas de relación
    1518

    Cartas de relación

    Cartas escritas por Hernán Cortes sobre sus expediciones en las costas de Yucatán dirigidas al emperador Carlos V.
  • Period: 1520 to

    Escrituras Indígenas

    Años después de la conquista, algunos indígenas que aprendieron a escribir y a leer comenzaron a escribir sus propias historias acerca de la conquista. Otorgándole el nombre de Crónicas de las indias.
  • Felipe Guamán Poma de Ayala
    1534

    Felipe Guamán Poma de Ayala

    Nace Felipe Guamán Poma de Ayala quien fue el primer cronista indígena más reconocido con su obra "El primer nueva crónica y buen gobierno" con 1189 paginas.
  • "Brevísima relación de la destrucción de las indias"
    1542

    "Brevísima relación de la destrucción de las indias"

    Fray Bartolomé de las casas aporta una crónica titulada "Brevísima relación de la destrucción de las indias" en la que relata la masacre que los españoles hicieron en los asentamientos indígenas en las américas.
  • Publicación de la primera crónica indígena

    Publicación de la primera crónica indígena

    Se publica "El primer nueva crónica y buen gobierno" autoría de Felipe Guamán Poma de Ayala, Consiste de 1189 paginas donde critica el dominio del gobierno español sobre los indígenas.
  • Progresión indigena

    Progresión indigena

    Después del avancé en la escritura y la lectura, los indígenas comenzarían a situarse más en el campo de la crónica para contar su diario vivir, costumbres, creencias, etc. Hasta el día actual se tiene referencia de algunos escritos para poder entender cómo eran los indígenas en aquel entonces.