-
Vinculación al Movimiento Sindical
Desde un colectivo del magisterio y sentía curiosidad por participar de escenarios electorales, le ponían barreras por ser joven sin embargo era persistente y sorpresivamente al año quedo en la junta directiva de la CUT, llego a un escenario de 12 personas, habían 3 mujeres más y era la única menor de 30 años. -
No es el cargo el que hace al dirigente sino el dirigente el que hace el cargo
Empieza a trabajar con temas de mujer y juventud, con su trabajo demuestra que el ser joven ni mujer, son obstáculos para liderar procesos de movilización con madres comunitarias, de articulación con el movimiento social y popular -
Pelear realmente por la decisiones del pueblo
La importancia desde el sindicalismo de abrir espacios para rescatar discusiones que se han perdido, es solidarizarse y articularse con otros movimientos y otras luchas como el de la mujer, los jóvenes, los estudiantes universitarios y desde la CUT se empezaron a integrar otros procesos unitarios de articulación con sectores específicos. -
Nuevas prácticas
Seguir trabajando por el relevo no sólo generacional sino la necesidad de nuevas prácticas que hagan atractivo el sindicalismo a las nuevas generaciones, escuchándolas, teniéndolas en cuenta y apostándole también a la formación pedagógica y política con componente clasista como herramienta para reivindicar derechos y trascender de la lucha gremial. -
Barreras
La legislación colombiana no permite y no da las condiciones para que se pueda fortalecer el movimiento sindical , precarización laboral por la tercerización, se planeta discusiones entorno a la pertinencia de afiliar a los tercerizados o no. Imaginarios otorgados por los medios de que los sindicatos acaban empresa y que son guerrilleros. -
Deconstruirse
En la formación integrar temas de género o de empoderamiento a la mujer, porque se piensa que son temas sólo para las mujeres . es necesario deconstruir practicas machistas que hay al interior del movimiento sindical y los sindicatos deben mirar y replantear cómo son los potenciales para que las mujeres participen no sólo en escenarios de junta directiva sino en las asambleas de delegados y otras filiales. -
Aprender a construir en colectivo
Todos los días es un escenario para aprender y construir no solamente yo, sino la forma en la que se ayuda el colectivo para que se puedan generar procesos de aprendizaje. Piensa que el sindicalista debe volver a su trabajo, donde empezó y quiere volver a enseñar a ejercer su profesión como docente. -
Presidenta de la CUT seccional Risaralda
Saco la mayor votación en el departamento y en su sindicato, lo que demuestra que el trabajo constante permite ese reconocimiento, asumiendo la presidencia de la CUT, allí ha aprendido a querer más esa lucha sindical de otros sectores, puesto que posee ciertas inconformidades con respecto al marco de acción del magisterio considerando como necesario pelear por reivindicaciones políticas y no sólo económicas, agotando todas las instancias de movilización y lucha