Unificación de Alemania e Italia

  • Alemania: Revoluciones de 1848

    Alemania: Revoluciones de 1848
    Revoluciones impulsadas por nacionalismo y demandas de constituciones democráticas. Causa: Ideas liberales y nacionalistas del siglo XIX. Fracaso, pero fortalecimiento del deseo de unificación.
  • Italia: Revoluciones de 1848

    Italia: Revoluciones de 1848
    1era Guerra de Independencia Italiana contra Austria: Causa: Reino de Piamonte-Cerdeña intentó liberar Lombardía y Venecia. Derrota italiana, pero fortalecimiento del deseo de unidad nacional.
  • Alemania: Revoluciones

    Alemania: Revoluciones
    Asamblea Nacional de Frankfurt: Propone unificación alemana bajo gobierno constitucional, rechazado por Prusia. Aspiraciones de unidad suspendidas, pero se establecen bases ideológicas para futuros esfuerzos.
  • Italia: Revoluciones

    Italia: Revoluciones
    Lideradas por Mazzini: Causa: Nacionalismo y liberalismo del siglo XIX. Fracasaron, pero avivaron la unidad. Precursoras del movimiento unificador.
  • Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana

    Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana
    Inicio de la guerra entre Piamonte-Cerdeña, con apoyo de Francia, contra Austria. Causa: Diplomacia de Cavour para liberar Lombardía y debilitar el dominio austriaco.
  • Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana

    Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana
    Batalla de Solferino. Las fuerzas franco-piamontesas logran una victoria decisiva contra Austria.
  • Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana

    Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana
    Batalla de Magenta: victoria franco-piamontesa sobre Austria.
  • Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana

    Italia: Segunda Guerra de Independencia Italiana
    Firma del Tratado de Zúrich. Lombardía es cedida a Piamonte-Cerdeña. Estos eventos consolidaron liderazgo de Piamonte-Cerdeña en unificación italiana, resaltando papel clave de alianzas internacionales.
  • Italia: Expedición de los Mil

    Italia: Expedición de los Mil
    Giuseppe Garibaldi parte de Génova con mil voluntarios para liberar el sur. Causa: Apoyo popular y entusiasmo nacionalista por unificación.
  • Italia: Expedición de los Mil

    Italia: Expedición de los Mil
    Garibaldi desembarca en Marsala, Sicilia.
  • Italia: Expedición de los Mil

    Italia: Expedición de los Mil
    Conquista de Palermo, consolidando su control sobre Sicilia.
  • Italia: Expedición de los Mil

    Italia: Expedición de los Mil
    Garibaldi entra en Nápoles, derrocando régimen borbónico. Sicilia y Nápoles se unen al Reino de Piamonte-Cerdeña, fortaleciendo unificación. Algunos destacan su estrategia; otros, respaldo de Víctor Manuel II.
  • Italia: Expedición de los Mil

    Italia: Expedición de los Mil
    Proclamación del Reino de Italia con Víctor Manuel II como rey. Consecuencia: Primer paso hacia la unidad total.
  • Alemania: Revoluciones

    Alemania: Revoluciones
    Otto von Bismarck es nombrado Primer Ministro de Prusia. Este evento marcó inicio de una estrategia pragmática basada en "sangre y hierro", liderada por Bismarck.
  • Alemania: Guerra de los Ducados

    Alemania: Guerra de los Ducados
    Prusia y Austria derrotan a Dinamarca, obteniendo Schleswig y Holstein. Consecuencia: Primer paso hacia la consolidación bajo liderazgo prusiano.
  • Alemania: Guerra de los Ducados

    Alemania: Guerra de los Ducados
    Comienza invasión conjunta de Prusia y Austria a Dinamarca. Dinamarca es derrotada y ducados son cedidos en Tratado de Viena. Este fue un paso estratégico que consolidó influencia prusiana en norte de Alemania.
  • Alemania: Guerra Austro-Prusiana

    Alemania: Guerra Austro-Prusiana
    Conflicto oficial entre Prusia y Austria; estalla la guerra. Causa: Rivalidad por el liderazgo en Alemania.
  • Italia: Guerra Austro-Prusiana

    Italia: Guerra Austro-Prusiana
    Italia se une a Prusia en guerra contra Austria. Causa: Recuperar Venecia del dominio austriaco.
  • Italia: Guerra Austro-Prusiana

    Italia: Guerra Austro-Prusiana
    Batalla de Sadowa: victoria prusiana sobre Austria.
  • Alemania: Guerra Austro-Prusiana

    Alemania: Guerra Austro-Prusiana
    Batalla de Sadowa (Königgrätz). Prusia derrota decisivamente a Austria, marcando un triunfo clave para su liderazgo en Alemania.
  • Alemania: Guerra Austro-Prusiana

    Alemania: Guerra Austro-Prusiana
    Tratado de Praga: Austria excluida de asuntos alemanes. Confederación de Alemania del Norte bajo control prusiano. Prusia, líder absoluto en la unificación.
  • Italia: Guerra Austro-Prusiana

    Italia: Guerra Austro-Prusiana
    Tratado de Viena: Venecia es cedida a Italia. Italia consolida el control sobre el norte. La alianza internacional fue clave para avanzar en la unificación.
  • Alemania: Guerra Franco-Prusiana

    Alemania: Guerra Franco-Prusiana
    Francia declara la guerra a Prusia tras la provocación de Bismarck (Telegrama de Ems). Bismarck manipuló tensiones para unificar a estados alemanes contra un enemigo común.
  • Italia: Toma de Roma

    Italia: Toma de Roma
    Francia, debilitada por la Guerra Franco-Prusiana, retira sus tropas de Roma. Oportunidad italiana de ocupar el territorio.
  • Alemania: Guerra Franco-Prusiana

    Alemania: Guerra Franco-Prusiana
    Batalla de Sedán: Prusia captura al emperador francés Napoleón III. Francia es derrotada, lo que impulsa la unión de los estados alemanes del sur.
  • Italia: Toma de Roma

    Italia: Toma de Roma
    Tropas italianas entran en Roma.
  • Italia: Toma de Roma

    Italia: Toma de Roma
    Roma declarada capital del Reino de Italia. Unificación total de Italia y fin del control extranjero. Culminación del proceso unificador, estableciendo a Italia como nación moderna.
  • Alemania: Guerra Franco-Prusiana

    Alemania: Guerra Franco-Prusiana
    Proclamación del Imperio Alemán (2do Reich) en Versalles: Alemania se unifica bajo Guillermo I como emperador. Consolidó a Alemania como potencia europea, pero aumentó tensiones internacionales.