Las teorías del origen de la enfermedad en plantas

By dcrg
  • 1500

    Época Antigua (Antes de 1500 a.C.)

    Época Antigua (Antes de 1500 a.C.)
    En esta epoca las enfermedades en plantas eran consideradas como maldiciones, o algo sobrenatural.Los rituales y ceremonias eran métodos comunes para intentar combatir estas afecciones.
  • Edad Media (Siglo IV a.C. - Siglo XVII)

    Edad Media (Siglo IV a.C. - Siglo XVII)
    La enfermedad y la religión:
    En esta época la teoría las enfermedades era influenciadas por creencias religiosas donde las plagas y enfermedades eran castigos divinos, y se recurría a oraciones y rituales religiosos para buscar su remedio.
  • Antigüedad Clásica

    La teoría cósmica o sideral:
    Esta teoría sugería que las enfermedades eran causadas por influencias astrales o cósmicas, como la posición de los planetas y las estrellas. Se creía que eventos celestiales podían influir en la salud de las plantas.
  • Antigüedad Clásica (Siglos XVII - XVIII)

    Antigüedad Clásica (Siglos XVII - XVIII)
    La teoría humoral:
    Se dice que Hipócrates, sostenia esta teoria donde la salud dependía del equilibrio entre cuatro humores: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra. Aunque originalmente aplicada a la medicina humana, esta idea influyó en la comprensión de las enfermedades en plantas, sugiriendo que un desequilibrio en los "humores" vegetales podía causar enfermedades.
  • La teoría microbiana sin Pasteur y Koch Siglos XVIII y XIX

    La teoría microbiana sin Pasteur y Koch Siglos XVIII y XIX
    en esta teoria se reafirma la relacion enre las enfermdedades y los microorganismos; Robert Koch (1880s) estableció los Postulados de Koch, que demostraban que un microorganismo específico causa una enfermedad específica.
  • Edad Media y Renacimiento siglo XIX

    La teoría del miasma:
    Para esta teoria se afirmaba que las enfermedades eran causadas por "miasmas" o vapores que provenian de la mala calidad de tierra y agua en descomposición afectando la salude de las plantas.
  • La teoría microbiana -Siglo XIX

    La teoría microbiana -Siglo XIX
    La teoría microbiana:
    en este momento ya habian avances en la microscopía y la investigación científica, donde se pueden establecer smicroorganismos específicos que eran los responsables de enfermedades en plantas. Los filosofos como Louis Pasteur y Robert Koch analizaban relación entre microbios y enfermedades, formulando los postulados de Koch para identificar agentes patógenos.
  • Otras nociones de causas (Siglo XX - XXI)

    Factores ambientales y nutricionales:
    una de las causas son las condiciones ambientales adversas, como la humedad excesiva o la falta de nutrientes, podían ser causas directas de enfermedades en plantas. estas interacciones considerada entre patogenos, planta huésped y ambiente.