-
-
la constitución de 1886 fue diseñada para hombres blancos, católicos, heterosexuales, educados y con afiliación a los grupos políticos de la época (liberal y conservador)
-
las mujeres inician un proceso de organización y movilización destinado a incidir en la eventual reforma constitucional.
-
Durante el proceso se conformaron mesas de trabajo de mujeres, de las que salieron propuestas especificas para la asamblea, logrando mas adelante que sus propuestas fueran incluidas en el texto constitucional.
-
Son aprobados algunos derechos de las mujeres dentro de la constitución, para que las mismas lograran ser incluidas en los ámbitos sociales, políticos y económicos, además de que la constitución lograra ser redactada en femenino y masculino.
-
Colombia pasa a ser estado laico después de la nueva constitución, ya que en esta se manifiesta la libertad de culto como un derecho.
-
Se considero necesario la creación de un organismo estatal, la cual seria posteriormente la dirección nacional para la equidad de la mujer.
-
Se crea una instancia de dirección nacional de equidad de genero para las mujeres y la promulgación.
-
Es promulgada la primera ley 294 la cual es realizada para prevenir, remediar, y sancionar la violencia intrafamiliar.
"Si la autoridad competente determina que el solicitante o un miembro de un grupo familiar ha sido víctima de violencia, emitirá mediante providencia motivada una medida definitiva de protección, en la cual ordenará al agresor abstenerse de realizar la conducta objeto de la queja, o cualquier otra similar contra la persona ofendida u otro miembro del grupo" -
Se realiza la creación de la consejería presidencial para la equidad.
-
Cesar Gaviria propone tratados de paz, donde pretendía negociar una carta magna incluyente ya que la constitución del 86 era dirigida solo a hombre blancos.
-
En este año es aprobada la ley 581 la cual establece que al menos el 30% de los altos cargos del estado deben ser ocupados por mujeres.
-
Es diseñada la política nacional de salud sexual y reproductiva diseñada por el ministerio protección social.
-
Se destaca la sentencia C-355 en la que se reconoce que los derechos sexuales, y reproductivos de las mujeres son derechos constitucionales que deben ser garantizados por el estado y despenaliza el aborto en tres causales especificas.
-
Se aprueba la ley 1257 por medio de la cual se reconoce que la violencia contra las mujeres es un fenómeno complejo que afecta profundamente sus derechos. Definición de violencia contra la mujer: Por violencia contra la mujer se entiende cualquier acción, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción.
-
después de ser aprobada la constitución política de Colombia donde se consagra la educación como un derecho fundamental.
" la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura".
pero esto en el año cursante no es materializado donde los niños de mas bajos recursos aun no acceden a este derecho.