-
Primera Generación
Aquí las computadoras funcionaban con:
- Válvulas.
- Usaban tarjetas perforadas.
- Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información. La programación se realizaba a través del
lenguaje de máquina y la ejecución de programas se efectuaba de forma secuencial. Eran equipos sumamente grandes, pesados, caros y generaban mucho calor lo que provocaba fallos. El primero fue fabricado en EEUU, se usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles. Costaba 400.000 dólares -
Segunda Generación
Se convierten en computadoras más rápidas, fiables, pequeñas, económicas, con menor consumo y con menores necesidades de ventilación. Aparecieron algunos lenguajes de programación como COBOL. Se usaban aplicaciones para sistemas de reserva de líneas aéreas, control del tráfico aéreo... Se lanza el primer satélite orbital, el Sputnik I. Se escribe el primer juego llamado Spacewar! Y se completa la computadora ATLAS. Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes... -
Tercera Generación
Se utilizan los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor. Intel crea la primera memoria RAM con una capacidad de 1.024 bits y se comercializa el cable de fibra óptica. Los miniordenadores surgieron a finales de los 60, como elemento de transición a la siguiente generación. Aparecen nuevas tecnologías relacionadas con las
telecomunicaciones y con el tratamiento de la información. -
Cuarta Generación
Aparece el microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
Se presentan el primer ordenador Apple.
Se desarrollan los primeros ordenadores personales.
Se definen los principales protocolos de Internet.
Aparecen los lenguajes C y C++; las hojas de cálculo Visicalc y Lotus 1-2-3; los procesadores de texto WordStar y Word.
La primera videoconsola y el juego PacMan.
Robert Thomas Morris crea el primer virus informático. -
Quinta Generación
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad.
Aparecen MacOS, Microsoft Windows y GNU/Linux; se desarrolla el método de compresión MP3; se popularizan las redes P2P.
En 1998 se funda Google y surgen nuevos lenguajes de programación.
Se presenta en el mercado el CD y el DVD, la impresora láser, la tarjeta de sonido SoundBlaster, los primeros equipos con arquitectura de 32 bits, las primeras redes WIFI y la telefonía móvil GSM