-
1 CE
Sedentarismo
Personas se instalan en un determinado lugar para llevar a cabo acciones, como cultivar y criar animales, formando pequeños pueblos. Los avances en el conocimiento aumentan la productividad y comienza a haber excedentes y se generan riquezas -
5
Esclavismo
Es un modo de producción sustentado en la mano de obra forzada, sometida, que no recibe ninguna ganancia ni remuneración a cambio de sus esfuerzos y que no goza además de ningún tipo de derechos laborales, sociales, ni políticos .Las riquezas obtenidas por el amo son para el bien propio. -
10
Feudalismo
El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. Las riquezas, de parte de las familias feudales, son para lujo propio, y no son invertidas para la producción. -
15
Capitalismo
Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. A partir de aquí, comienza a circular el concepto de dinero, dejando atrás el trueque, hasta llegar al papel moneda, que es utilizado hoy en día.