-
PREHISTORIA AÑO 3.000 a.C
La sexualidad era un simple impulso reproductivo y no era un tema muy importante en las primeras comunidades. -
PREHISTORIA AÑO 3.000 a.C
se conservan objetos y pinturas donde se destacan aspectos de la sexualidad como las vulvas y los falos tallados en en piedras y estatuas -
LA AGRICULTURA AÑO 6.000 a.C
Las tribus al poder establecerse por largos tiempos en lugares determinados, hombres y mujeres pudieron reconocer el placer de reproducirse -
TIEMPO IMPERIAL SIGLO III a.C
Se destacan las famosas orgías romanas, la exaltación del potencial sexual masculino a través de imágenes divinas como Zeus y Apolo. En estos tiempos también se dio la prostitución sagrada, en la cual mujeres ofrecían su virginidad y fertilidad a la diosa Venus, en la unión con un sacerdote o un extranjero. -
CULTURA GRIEGA Y LATINA
Conocían la importancia de desarrollar una sexualidad plena, educando a sus niños en el conocimiento de las funciones sexuales. -
CULTURA JUDÍA
Fueron los primeros en reprimir la sexualidad y las mujeres eran consideradas simples objetos sexuales. -
EL CRISTIANISMO
Designo la sexualidad como algo impuro -
EL ISLAMISMO
Reprimió de gran manera a las mujeres -
EN EL ORIENTE
La sociedad buscaba el conocimiento y desarrollo de las funciones sexuales -
LA INDIA
Existen los libros sagrados como el kamasutra. -
FINALES DEL SIGLO XVIII D.C
Inicio en Francia una nueva visión de placer sexual la cual fue mal entendida en ese tiempo como incitación a la perversión y al crimen -
FINALES DEL SIGLO XV D.C
aparecen en europa las primeras enfermedades de transmisión sexual -
EN 1882
Cualquier acto sexual que no fuera con el fin de procrear se determinaba como anormal. -
SIGLO XIX D.C
La sexualidad se empezó a estudiar con mayor serenidad y la represión de sociedades puritanas como por ejemplo que las mujeres decentes se contenían sexualmente, y asi mismo se toleraban la prostitución para satisfacer las necesidades sucias de los hombres. -
GUERRAS MUNDIALES SIGLO XIX
Aumento la permisividad sexual en la sociedad que a corto plazo propiciaron la liberación conceptual sobre el sexo. -
SEXOLOGÍA
Poco tiempo despues de las guerras mundiales, se dieron a conocer las primeras investigaciones que permitieron el nacimiento de la sexología como una ciencia. Se destacan Masters y Virgia Jonson, Helen S. Kaplan, Shere Hite, Alfred Kinsey y Wilhelm Reich entre otros. Estos estudios se dieron a la luz entre 1920 y 1980. -
OCCIDENTE SIGLO XX
La represión político-religiosa estuvo muy marcada en la sexualidad -
SIGLO XX
Tiempo importante para la liberación femenina y situar a la mujer en un plan de igualdad con el hombre y así poco a poco empezaron a desecharse tabues sobre el cuerpo y su capacidad sexual -
SIGLO XX
El psicólogo Sigmund Freud dio a conocer sus revolucionarias teorias sobre la sexualidad humana y hombres y mujeres comenzaron a preocuparse por entender mejor el desarrollo de las capacidades y habilidades sexuales -
ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX
Las conductas como la masturbación eran consideradas inapropiadas y se les determinaba como desordenes de epilepsia. -
ACTUALIDAD
La sexualidad ocupa un lugar importante dentro de la vida cotidiana