-
Scorro SrGHELE
Scopio Sighele (1868-1913), discípulo de Enrico Ferri, apesar de nascido na Itália, foi, durante boro tempo, profesor de Direito da Universidade Livre de Bruxelas. Esse fato pode ter influenciado su ~ percepc;,: áo das multidües, pois, ao lecionar na Bélgica. -
TAREAS URGENTES DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
La búsqueda de un nuevo enfoque para la psicología política, debiera calibrarse en términos de las urgencias definidas por los psicólogos políticos en los diferentes: ~ países y escenarios de crisis. Por supuesto que la estimación de estas urgencias en modo alguno escapa a los postulados ideológicos ni, a los criterios de necesidad que cada cultura establece, por ello la cuestión corisiste, en interrogar las demandas de hombres y mujeres y de la sociedad -
Ciencias Sociales
passa com esses autores o que passa coro todos os demais. Em certas ocasióes, sáo autores que estariam afiliados a Sociología; ero outras, a Política ou, ainda, as Ciencias Sociais de modo mais amplo. Mario Grynszpan -
LA PSICOLOGÍA POLÍTICA Y SUS PRINCIPALES ORIENTACIONES
La ausencia de un paradigma unificador de las ciencias humanas y sociales provoca un progreso desigual y combinado, dentro del cual la psicología política manifiesta su presencia bajo la forma de numerosas orientaciones.
Sin duda la influencia de las tradiciones culturales juega un rol determinante en ello. La propia historia de esta disciplina muestra la temeridad que esbozara el psicólogo Jerome Bruner -
La psicología política hace parte de la tradición y de la modernidad
La psicología política ha conocido en estos últimos tiempos, especialmente
en América Latina, una verdadera rehabilitación temática, teórica y metodológica que coincide con la agudización de las crisis sociales y políticas en la
búsqueda de alternativas al'proceso acelerado de la globalización económica
y del mercado capitalista. -
A GmsA DE CoNcLusA.Siglo XXl
Esse conjunto de pensadores que tratamos aqui niio é suficiente para dar canta das mudan¡; as e transforrna¡; óes vividas no século XIX. Mas é certo que essa náo é a nossa inten ~ áo. Importa-nos lembrar que, corno apontou Richard Sennet (1993), o trauma eo tumulto da vida pública no século XIX
se deu, em parte, pelo declínio do público, que teria gerado urna importante rnudan¡; a organizacional. -
LA BÚSQUEDA DE UN ENFOQUE AUTÓNOMO
las ciencias humanas y sociales, progresivamente, han perdido
la visión de conjunto de las variables socioculturales en juego, optando por una especialización extrema. La tentación de construir modelo ~ teóricos formales determina los objetivos y los alcances de la investigación, al mismo tiempo que la articulación epistemológica se deja influir por la coherencia abstracta de la lógica del individualismo metodológico. -
LA PERTINENCIA DE UN ENFOQUE LATINOAMERICANO A LA LUZ DE LAS URGENCIAS SOCIALES
La realidad emergente de la psicología política se encuentra en todos los países de América Latina, desde México a Chile. Aquí y allá, las asociaciones de psicólogos interesados en psicología política se multiplican y se desarrollan.
Las condiciones sociales y las repercusiones del mundialismo económico y cultural han acelerado su vigencia.