-
Period: 4000 BCE to 2000 BCE
Potabilización
Existen registros de métodos de potabilización como; hervir el agua, ponerla al sol, introducir trozos de cobre o plata 7 veces y filtración a través de carbón leña o arena -
3750 BCE
Alcantarillado
El alcantarillado más antiguo del que se tiene constancia histórica es el construido en la ciudad sumeria de Nippurn, en mesopotamia. -
3000 BCE
Abastecimiento urbano
El primer caso de una ciudad en la que se tiene constancia de un sistema de abastecimiento de agua, con baños públicos y agua caliente es el de la ciudad de Mohenjo-Daro (Valle del Indo, actual Pakistán). -
2770 BCE
La primera presa
Los antiguos egipcios construyeron la primera presa de la que se tiene constancia histórica llamada Sad El-Kafara que en árabe significa “presa de los paganos”. -
1700 BCE
Conductos cerámicos
Posteriormente en Asia Menor y Oriente Próximo se utilizaron conductos cerámicos como es el caso de Creta. -
1500 BCE
Aclarado de agua
Para aclarar el agua existen indicios de que los egipcios utilizaban la sustancia química Alum. Esta sustancia, también conocida como piedra de alumbre, está compuesta por sulfato de potasio o aluminio que hoy en día se sigue usando para procesos de coagulación en las potabilizadoras modernas. -
700 BCE
Transporte a grandes distancias
Senaquerib, rey de Asiria, mandó construir un acueducto que abasteciera a su capital, Nínive, con un recorrido de más de 40 km entre acueductos y canalizaciones. -
350 BCE
La primera máquina para desalar el agua
En la Grecia clásica figuras como Tales de Mileto o Demócrito ya hablaban en sus escritos de desalación por métodos físicos, como hacer pasar el agua a través de la tierra, pero no fue hasta Aristóteles cuando se diseña la primera máquina para desalar el agua, una evaporadora. Esta servía a los barcos Griegos para conseguir agua dulce en sus travesías. -
300 BCE
La primera bomba de agua
Se le atribuye a Arquímedes que la describió en el siglo III a.C. y se la conoce como “tornillo de Arquímedes”, pero este sistema ya había sido utilizado anteriormente por Senaquerib, rey de Asiria, en el siglo VII a.C. -
144 BCE
El primer acueducto
El primero que transportaba agua sobre la superficie fue el Aqua Marcia, en la capital del imperio y tenía una longitud de 90 kilómetros. -
100
El origen del grifo
En los palacios de los nobles romanos ya existían en el siglo I cañerías para el agua. En la parte final existía un artefacto rudimentario que consistía en un cilindro perforado que se insertaba en la tubería. Se decoraba con la figura de un Grifo, animal mitológico mitad águila mitad león, de dónde proviene su nombre en castellano. -
Invención del grifo de rosca
El inglés Thomas Hill inventó el grifo de rosca con un funcionamiento muy parecido al de los actuales. -
Conexión al sistema de alcantarillado
En las ciudades modernas las aguas de origen humano sólo comenzaron a conectarse al sistema de alcantarillado en Londres, en Boston en 1833 y en París a partir de 1880. -
Filtración
Habitualmente el agua se filtraba en las casas de manera individual, más tarde en Londres (Chelsea), se construyó la primera planta de filtros lentos de arena hecha por ”The Chelsea Water Worlk Corporation“. -
Sistema de depuración
En Europa se utiliza el sistema de depuración natural en países como Alemania, con aplicación en una gran superficie en Berlín; en Francia, en donde habían hecho un proyecto de depuración para las aguas de París, donde el procedimiento ya se estaba aplicando en la llanura de Gennevilliers, también en Reims y sobre todo en Inglaterra. -
Estación de depuración experimental
En Estados Unidos, en Massachussets, estaba funcionando una estación de depuración experimental conocida con el nombre de Lawrence, que permitía el estudio de un campo amplio de posibilidades de depuración y que demostraba que se podían tratar entre 44.000 y 350.000 m3 de aguas residuales por hectárea y año. -
El cambio en las tuberías
Fue hasta finales del siglo XIX y principios de XX para que empezaran a usarse tuberías metálicas de manera generalizada en las ciudades y el agua corriente empezó a llegar a todas las casas. Como ejemplo, a finales del s. XIX, en Manhattan, las tuberías seguían siendo como en muchas partes del mundo, simples troncos de madera perforados. -
Creación del SCS
El Congreso aprobó una legislación que establece el Servicio de Conservación de Suelos (SCS) como una agencia permanente en el USDA. Esto representó la culminación de los esfuerzos de Hugh Hammond Bennett, "padre de la conservación del suelo" y el primer jefe del SCS, para despertar la preocupación pública por el problema de la erosión del suelo. -
Laboratorio hidráulico al aire libre
Con el aporte de una encuesta de técnicos de campo, se planeó un programa de investigación integral y SCS se propuso establecer el Laboratorio Hidráulico al Aire Libre del USDA-SCS cerca de Spartanburg, Carolina del Sur, cuya misión era estudiar las características hidráulicas de revestimientos de canales vegetales para control de sedimentos y erosión. -
Canal bordeado de hierba
Maurice Cox y Vernon Palmer comienzan un canal bordeado de hierba, investigando en conjunto con la Universidad de Oklahoma A&M Estación Experimental Agrícola. -
Presa del lago Carl Blackwell
La construcción de la presa del lago Carl Blackwell fue completada como un proyecto de aprovechamiento de la tierra. -
Estudio de la presa del lago Carl Blackwell
William "Bill" O. Ree empezó a estudiar la tierra aguas abajo de la presa del lago Carl Blackwell para establecer un nuevo laboratorio hidráulico al aire libre. -
Traslado del laboratorio hidráulico al aire libre
El laboratorio hidráulico al aire libre fue trasladado a Stillwater, OK con la misión de continuar el estudio de las características vegetales para revestimiento de vías navegables. Bill Ree fue nombrado Director de laboratorio, ejerciendo desde 1940 hasta 1943 y de 1945 a 1976. -
Investigaciones de canales con césped
La Investigación de canales con césped comenzó bajo la dirección de Bill Ree. Desde 1943-1945, Vernon Palmer se desempeñó como director interino del laboratorio mientras Bill Ree servía a su país en la Segunda Guerra Mundial. Forrado de hierba la investigación de las vías navegables consistió en pruebas en diversas condiciones, incluidas las planas, especies, cortes, ciclos de congelación/descongelación latentes, ardientes y otros efectos de mantenimiento (es decir, crecimiento estacional). -
Sifón
Construcción de los sifones terminada. El sifón original suministraba hasta 200 pies cúbicos por segundo a gravedad según Bill Ree. -
Ley de Control de Inundaciones
Se aprobó la Ley de Control de Inundaciones de 1944 (PL-534). Esto llevó a la creación del Programa de cuencas pequeñas del USDA que resultó en casi 12,000 represas construidas en los Estados Unidos. -
Publicación del manual de diseño de canales para suelo y conservación del agua
SCS-TP-61, El Manual de Diseño de canales para suelo y conservación del agua, fue publicado. Este documento se ha utilizado en todo el mundo e incorporado en muchos libros de texto de ingeniería utilizados por universidades de la actualidad. -
Regla para la fórmula de Manning
La regla de cálculo única de Bill Ree para calcular la fórmula de Manning. -
Estructuras hidráulicas
La misión del laboratorio de hidráulica al aire libre se expandió a estructuras hidráulicas. -
La ósmosis inversa
No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se instalaron las primeras plantas desaladoras y tendríamos que esperar hasta los años 60 para que se produjera el invento que revolucionaría la desalación de agua, la ósmosis inversa que fue propuesto por primera vez por Charles E. Reid -
Nuevo lugar para el laboratorio hidráulico al aire libre
El laboratorio hidráulico al aire libre encontró un nuevo hogar dentro del recién creado Servicio de Investigación Agrícola del USDA -
Period: to
Factores de fricción en terrenos
Estudio de factores de fricción para grandes terrenos de desvío plantados para cultivos en hileras. -
Ley de protección y prevención
Se acepta la ley de protección de cuencas y prevención de inundaciones de 1954 (PL-566) -
Metodología para dispositivos de medición de flujo
Debido a la naturaleza de la investigación en el laboratorio hidráulico al aire libre, se desarrolló una metodología para dispositivos de medición de flujo, incluido el canal de medición de flujo supercrítico Walnut Gulch para su uso en el sur de Arizona. -
Manual sobre depósitos de destilación
Fred Blaisdell publica el Ag. Manual 156 sobre depósitos de destilación SAF. -
Restricciones de entrada de flujo por basura
La investigación comienza en bastidores de basura para conocer la restricción de las condiciones de la entrada de flujo debido a recolección de escombros. -
Investigación sobre la estabilización
Se completó la investigación de estabilización del grado de entrada de la campana. -
Diseño de bastidor para eliminar escombros
M.M. Culp, ingeniero de RUSDA-NRCS, concibió el diseño de bastidor para la basura que sintió que eliminaría parte de la colección de escombros de los elevadores del estante de basura. Wendell Gwinn completó la investigación, y de hecho demostró ser eficaz para reducir las escombros. El USDA-NRCS adoptó el estante de basura en su diseño estándar. -
Nuevo líder de investigación
Wendell Gwinn fue nombrado líder de investigación en y sirvió hasta 1981. -
Investigación de canales con césped alineado
La investigación sobre los canales con césped alineado comienza con un enfoque en desarrollar un método de diseño basado en el esfuerzo en lugar de un método de diseño basado en la velocidad. -
Period: to
Un cambio de líder
Charles Rice nombrado Líder de Investigación en y ejerció hasta 1998. -
Laboratorio hidráulico cierra
El laboratorio hidráulico en las cataratas de San Antonio del USDA-ARS, Minneapolis, MN, cierra. La función de esta unidad se incorporó al programa de investigación de la Unidad de Investigación en Ingeniería Hidráulica. -
Traslado de laboratorio a unidad de investigación
Fred Blaisdell, líder de investigación del laboratorio de ingeniería hidráulica St. Anthony Falls del USDA-ARS se traslada a la Unidad de Investigación de Ingeniería Hidráulica en Stillwater, OK. -
Calibración de descarga
La calibración de descarga eran desarrolladas para un buzón de enfoque a los canales H, HL y HS de tal modo que podría permitir la carga de la cama del material para pasar a través del canal sin un cambio en calibración. -
Manual de diseño de estabilidad de canales
Se publicó el Manual Ag 667 de diseño de estabilidad de canales con césped abiertos revestidos. -
Tuberías en voladizo
Fred Blaisdell publicó ARS-76 socavación en salidas de tubería en voladizo. -
Diseño para vías fluviales con vegetación
Conceptos de diseño para vías fluviales con vegetación, nombrado hito histórico por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Agrícolas. -
Desarrollo de la ASTM estándar D5852-95
Greg Hanson, ingeniero de investigación hidráulica, desarrolla el laboratorio, y posteriores pruebas de campo con dispositivo de chorro sumergido para evaluar la erosionabilidad de suelos. Se emitieron tres patentes para este dispositivo, y la metodología llevó al desarrollo de ASTM estándar D5852-95. -
Investigación de salidas de tubería en voladizo completada
Charles Rice completa la investigación sobre salidas de tubería en voladizo sumergidas para aprovechar la investigación anterior completada por Fred Blaisdell. -
Diseño de hoja de cálculo de tolva de roca
La investigación de conductos de roca para estabilización de pendientes comienza en el HERU. Condujo al desarrollo de la herramienta de diseño de hoja de cálculo de tolva de roca.