-
Inicio de la tecnología en México
El Ing. Sergio Beltrán trae la primera computadora al recién creado Centro de Cálculo Electrónico de la Facultad de Ciencias (UNAM). Fue una IBM 650, una de las primeras computadoras de propósito general construida por IBM, que pesaba alrededor de 900 kg -
CIMASS
Durante la dirección del Dr. Renato Iturriaga de la Fuente, el Centro de Cálculo Electrónico se modernizó y adquirió tal importancia que se convirtió primero en el Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas en Sistemas y Servicios (CIMASS). -
CIMAS
Después de separar los servicios, quedó como Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (CIMAS) bajo la dirección del Dr. Tomás Garza Hernández. -
IIMAS
El CIMAS fue elevado al rango de instituto convirtiéndose en el IIMAS. Hasta la fecha es la institución de investigación en la UNAM más importante en el área de la computación. -
Lectura Óptica Optran de NCS
CSC (Coordinación de Servicios de Computo) adquiere un equipo de Lectura Óptica Optran de NCS, para lectura de 10,000 hojas por hora, con el fin de capturar hojas de respuestas de exámenes y de encuestas de opción múltiple. -
Sun Enterprice 3500
En la DGAE (Dirección General de Administración Escolar) se actualiza el equipo SUN Server 1000 por un equipo Sun Enterprice 3500. -
Burroughs 6900
CSC de CU adquiere un equipo Burroughs 6900 -
Enlaces Stelitales
Inicio de los enlaces satelitales en la UNAM y del servicio generalizado de correo electrónico. Con la finalidad de llevar todos los servicios de la RED Universitaria a los lugares mas apartados del territorio nacional en donde se ubican instalaciones de esta casa de estudios, la UNAM a partir de esta fecha ofrece servicio de enlaces satelitales. Ese mismo año comienza el servicio de correo electrónico. -
Red académica de computo BITNET
La UNAM establece la primera conexión a la Red Académica de Computo BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta el Inst. Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y de ahí hasta San Antonio, Texas en los EUA. -
Primera institución en Latinoamerica en incormporarse a Internet
La UNAM es la primera institución en Latinoamerica en incorporarse a Internet para uso académico y de extensión al publico. -
Red integral Telecomunicaciones
Inauguración de la red integral Telecomunicaciones: voz, datos y vídeo. -
Red nacional de videoconferencia
Se funda la red nacional d videoconferencia para la educación (RNVE) UAM, Politécnico y UNAM. -
Armando de equipos PC y servidores intel Xeon
La DGAE inicia el armado de equipos PC y servidores intel Xeon, con el propósito de disminuir costos en la actualización y renovación de equipo, ademas de apoyar a las escuelas y facultades con equipo. -
Supercomputadora Bakliz
DGTIC Adquiere la Supercomputadora Bakliz HP Bakliz con un procesador Alpha EV67 con personajes relevantes como M. en C. Jose Luis Gordillo Ruiz. -
Supercomputadora KanBalam
Inauguración de la supercomputadora KanBalam. El rector de la UNAM Juan Ramon de la Fuente inauguro y puso en operación la supercomputadora KanBlam considerada por los especialistas como la mas poderosa de México y Latinoamerica. Con una capacidad de procesamiento de mas de siete billones de operaciones aritméticas por segundo, esta clasificada en la posición 126 de las 500 supercomputadoras mas rápidas en el mundo y en el numero 44 en los sitios académicos. -
MIZTLI HPCON
La DGTIC adquiere la supercomputadora Miztli HPcon un procesador Intel de E2670 8 Cores