-
Motor a explosión
con el belga Etienne Lenoir, quien patento el primer motor a explosión. -
Primer Motor de Gasolina de alta velocidad
Maybach Diseño y contruyo el motor. -
1901 - CALIDAD
Producción en cadena de Ford. -
1908 – Modelo TFord
1908 – Modelo TFord presentó el motor Modelo T al público. El auto comercial producido en masa se convirtió en el punto de partida tecnológico para los autos, ya que no solo fue algo que la gente podía comprar, sino también un medio para nuevas ideas con las que los futuros desarrolladores pudieron trabajar. -
1911 – Encendido eléctrico
1911 – Encendido eléctrico Con este invento, prender el auto se vuelve mucho más fácil y seguro. Las incómodas manivelas que en algún momento prendían el motor mataron a un automovilista, allá por 1910. Un año más tarde, se lanzó el encendido eléctrico, y junto con un auto-encendido se eliminó el problema. -
1929 – Frenos en cuatro ruedas
1929 – Frenos en cuatro ruedas Hacer de los frenos del auto un mecanismo más seguro fue un trabajo intermitente durante la década de 1920. Pero hacia el final de la década, el 99% de los automóviles funcionaba con frenos en cada rueda. Este fue un humilde precursor de los sistemas de frenado antibloqueo que luego revolucionarían la potencia de frenado, pero aún así fue un gran salto en el tiempo. -
1930 – Radio
1930 – Radio Por solo US$ 130 (en 1930) podía recibir emisiones de radio en la comodidad de su coupé. Esto fue comprensible un gran suceso para el dueño del automóvil y motivó a muchas generaciones de adolescentes a quedarse hasta tarde en la noche en el auto. -
1951 CALIDAD - PHVA
Ciclo - PHVA / Planear, Hacer, Verificar, Actuar. -
1956 – Dirección asistida
1956 – Dirección asistida La dirección asistida, una invención que estuvo en los tableros de dibujo de los fabricantes de automóviles durante décadas, finalmente se convirtió en una característica común en los automóviles de la posguerra de los años 50. A finales de esa década, uno de cada cuatro conductores daba vueltas con la ayuda de la hidráulica. -
CALIDAD - METODO 5s
Se inició en Toyota en los años 1960 con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para lograr una mayor productividad y un mejor entorno laboral. Actualmente hacen parte de los sistemas de producción más utilizados, Lean Manufacturing, TPM, Monozukuri, Sistema de producción Toyota, siendo una de las herramientas más utilizadas en conjunto con el Kaizen.2 -
1969
1969: Transmisión automática de 3 velocidades Las transmisiones automáticas ya habían pasado por una serie de interaciones, marcada por una larga pausa en el desarrollo durante la Segunda Guerra Mundial. A medida que la demanda de estas aumentó en la década de 1950. -
1970 – Cassette
1970 – Cassette El tablero de mandos que comenzó a aparecer a finales de la década abrió las puertas a un fenómeno que motivó a muchos a pasear tras el volante hasta tarde: casettes musicales. -
1982 – Inyección electrónica de combustible
1982 – Inyección electrónica de combustible Durante la mayor parte de la historia del automóvil no hay un verdadero enfoque estándar de cómo el vehículo mezcla el aire y combustible para obtener el máximo rendimiento de sus motores. Un montón de iteraciones con diferentes resultados. Pero los sensores y microprocesadores cambian el campo de juego, a partir de los años 80, y el diseño del automóvil comienza a establecer una nueva línea de base para el proceso. -
1984 – Bolsas de aire
1984 – Bolsas de aire Hay algo en común dentro de la historia de los automóviles. Las invenciones rara vez se afianzan de inmediato, y estas se dan en numerosas formas y lugares, que se superponen. Después de muchos intentos, en 1984 los fabricantes idearon una manera rentable y segura de desplegar las bolsas de aire. Y desde entonces se convirtieron en características estándar por primera vez. -
1995 – Sistemas de navegación
1995 – Sistemas de navegación Se necesitó de una ley de un presidente, en el 2000, para hacer posible que la navegación GPS (en su mayoría fiable) llegue a los conductores, pero el primer sistema en realidad apareció un lustro antes de ese momento. Más tarde, una vez que la información de los satélites que alimenta los sistemas electrónicos de navegación fue descodificada, por orden presidencial, los fabricantes y los desarrolladores se pusieron a trabajar. -
2000 – Autos híbridos
2000 – Autos híbridos Cambiar el combustible que los autos utilizan desde siempre podría ser una de los pasos con mayor potencial en la evolución de la automoción. Los vehículos eléctricos e híbridos lograron su primera chance de producción en masa en el cambio de siglo. A pesar de los años transcurridos desde entonces, aún hay muchos retos por delante. -
2000-2010 – Autos conectados e 'inteligentes'
2000-2010 – Autos conectados e 'inteligentes' Los autos de hoy en día pueden tener la potencia de 20 ordenadores, y están evolucionando rápidamente hacia medios más poderosos de Internet. En la próxima década, su auto bien puede ser un componente más de una experiencia de consumo completamente conectada.