-
380 BCE
Demócrito y Leucipo
Democrito y Leucipo propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia". Según el atomismo mecanicista de Leucipo, la realidad está formada tanto por átomos como por el vacío. Fue la primera definición moderna y válida de elemento y el nacimiento de una nueva ciencia: La Química. -
340 BCE
Aristóteles
Aristóteles rechaza la teoría atomista y establece que la materia estaba formada por cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego -
John Dalton
dalton pensaba que el átomo era una esfera vacía y solida
tenia 4 postulados de su teoria
1. toda la materia esta constituida por atomos
2. todos los átomos son idénticos entre si
3. todos los compuestos estan formados por atomos de mas de un elemento
4. una reacción implica una separación o reordenamiento de los átomos. -
Eugene Goldstein
Eugene observó que, en un tubo de rayos catódicos, con el ánodo perforado, se generaba una corriente de partículas moviéndose desde el cátodo hacia el ánodo. -
J.J Thomson
Thomson teorizaba que los átomos estaban compuestos por cosas mas pequeñas que ellos mismos por lo que propuso los Electrones y como ellos eran la base de los átomos. -
Max Planck
Planck propuso la teoría que el mundo estaba compuesto por unidades pequeñas de energía llamados cuantos, de aquí toma el nombre de teoría cuántica. De esta teoría se desarrolla la constante de Planck la cual une todo el universo. -
Ernest Rutherford
Ernest propuso que el átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y toda la masa. La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo. -
Niels Bohr
Bohr propuso que los electrones orbitan el centro del átomo como los planetas al sol -
Louis de Broglie
De Broglie propuso que los electrones orbitan el átomo en forma de olas definiendo una dualidad en el átomo.