La historia del feminismo a nivel Internacional y nacional

  • Feminismo ilustrado

    Feminismo ilustrado
    Durante la revolución francesa las mujeres quedan excluidas de derechos civiles y ciudadanía.
  • Period: to

    Feminismo ilustrado

    Reinvindicaciones:
    -Igualdad de derechos como la educación y reconocimiento de las capacidades e inteligencia de la mujer.
    -Surgen ideas del derecho al voto
    -Busca reforma de la institución del Matrimonio
    Resultados:
    -Asesinatos, encarcelamientos y encierro.
  • Acciones Feminismo ilustrado

    Acciones Feminismo ilustrado
    Olympe de Gouges escribe la declaración de los derechos de las mujeres y las ciudadanas.
  • Acciones Feminismo ilustrado

    Acciones Feminismo ilustrado
    Mary Wollstonecraft escribe la vindicación de los derechos de la mujer reclamando igualdad en educación
  • Seneca Falls

    Seneca Falls
    Seneca Falls expone la "Declaración de sentimientos" para reclamar derechos civiles, educación y el voto
  • Ola sufragista

    Ola sufragista
    Los países anglosajones se levantan y comienzan a influir en otros países.
    Comienzan las protestas en Estados Unidos
  • Period: to

    Feminismo Sufragista

    Reinvindicaciones:
    -Derechos civiles de las mujeres
    -Continuidad en los derechos de acceso a la educación, en especial universitaria.
    -Derecho al trabajo
  • En Nicaragua

    Nicaragua también fue influido por la lucha de derechos de la mujer, por lo cual se establece un nuevo Código civil que vuelve a la mujer casada un poco independiente de su vida y decisiones, aun con esto se creía que el esposo era el que tomaba decisiones en casa.
  • Manifestaciones masivas= Victoria

    En Inglaterra y otros países la lucha se mantiene hasta lograr ganar despues de la primera guerra mundial y los derechos para mujeres adultas se establecen. En Estados Unidos solo se logra derecho para la mujer blanca.
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir
    Lanzamiento del libro "El segundo sexo" por Simone de Beauvoir el cual expone el antropocentrismo y el hecho de que las mujeres son vistas como "sujeto".
    En este lapso continua la lucha de las mujeres negras y las obreras por conseguir derechos
  • Period: to

    Feminismo Liberal

    • No al estereotipo sexual de la mujer -Se buscan mejores empleos y puestos de poder ocupados por mujeres -Busca acabar con el maltrato doméstico
  • Feminismo en Nicaragua

    Se experimentó el movimiento de mujeres nicaragüenses tras la revolución.
  • NOW

    NOW
    Se da el mas grande movimiento de mujeres, este es nombrado NOW. Se comienza a tomar en cuenta todos los modelos de mujer