-
10,000 BCE
Edad de piedra
El hombre primitivo desarrolló una gran
destreza para crear armas punzo- cortantes, tales como cuchillos, flechas y
lanzas, para defenderse de las bestias. -
5000 BCE
Edad de cobre
El hombre neolítico descubrió que el cobre
natural podía ser suavizado al calentarlo, y
endurecido al deformarlo mediante martilleo. -
2000 BCE
Edad de bronce
Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral
de cobre, previo al proceso de fundición, el producto
resultante presentaba ventajas significativas en relación
con todos los metales conocidos hasta entonces. -
1000 BCE
Edad de hierro
Inventado accidentalmente por los
hititas (Turquía).
Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón,
se martillaba la pieza para compactarla y se removía
el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias veces. -
200 BCE
El papel
En China, desde el siglo II antes de Cristo, ya se conocía y utilizaba el papel, una pasta hecha a partir de pulpa de celulosa suspendida en agua, luego laminada, secada y en ocasiones blanqueada. Barata y sencilla de producir, perfecta para absorber la tinta y cómoda de almacenar y transportar, se reveló como la forma perfecta para plasmar textos cortos o largos en forma de libros. -
800
La polvora
Fabricada con una mezcla de carbón, azufre y nitrato de potasio, se empleó durante siglos como propulsor de proyectiles tanto en armas de mano como en grandes cañones. -
El corcho
El corcho proviene de la corteza del alcornoque, que es un árbol muy longevo y de madera durísima.
Se estima que el monje francés descubridor del champagne, llamado Dom Pérignon, fue quién utilizó por primera vez (cerca del año 1.670) el corcho como tapón, luego de experimentar con diferentes materiales que fuesen capaces de contener la gran presión que se creaba dentro en sus botellas. -
El cemento
Desde la antigüedad, el hombre ha empleado distintos materiales para construir su casa: arcilla, yeso, adobe o cal son algunas de ellas. Los primeros cementos, utilizando cenizas volcánicas, se conocieron en Grecia y en Roma, y gracias a ellos han aguantado algunos edificios de aquella época -
El plástico
En 1909 nació la baquelita, el primer plástico totalmente sintético de la historia, que dio comienzo a la era de los plásticos. Completamente moldeables, baratos de producir y con unas características útiles para muchas funciones (aislantes de la temperatura, resistentes a roturas, fabricables en distintos colores, ligeros e impermeables), pronto se les dio multitud de usos.