-
la primera
Echemos un vistazo al pasado. 1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto. -
la segunda
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. ... La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". -
la tercera
Tercera generación de computadoras. ... Naturalmente, con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras. En 1964, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar. -
la cuarta
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1988) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. -
la quinta
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982. -
la sexta
HomeComputadorasLas generaciones de computadoras. La sexta generación
Las generaciones de computadoras. La sexta generación
Contenido [mostrar] Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias -
la septima
sexta y septima generacion de las computadoras. SÉPTIMA GENERACIÓN: La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. -
la octava
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc.
Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidadal tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
CONCLUSIÓN
Gracias a los avances en la computación, hemos alcanzadoun nivel de tecnología muy elevado, el cual nos ha servido para muchas áreas. -
la novena
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio liquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas