-
As We May Think
Vannevar Bush, un ingeniero e inventor durante la Segunda Guerra Mundial parte del proyecto Manhattan (en el que desarrollaron las dos primeras bombas atómicas),publica el artículo "As We May Think" en The Atlantic Monthly.
(https://www.theatlantic.com/magazine/archive/1945/07/as-we-may-think/303881/).
Habla sobre un dispositivo fotoeléctrico y mecánico llamado "Memex", capaz de crear y seguir enlaces entre distintos documentos almacenados en microfichas. -
CERN
Se funda el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), una organización de investigación europea que opera el laboratorio de física de partículas más grande del mundo. -
Ted Nelson
Ted Nelson, es un filósofo, sociólogo y pionero de la tecnología de la información estadounidense. Fue el primero en acuñar los términos hipertexto e hipermedia (características principales de la web; más información en https://creaturespock.weebly.com/que-es-hipermedia-e-hipertexto.html#:~:text=En%20el%20contexto%20de%20la,como%20virtualmente%20infinito%20desde%20la ). -
Tim Berners-Lee
Tim Berners-Lee (un ingeniero que trabajó en el CERN desde junio hasta diciembre de 1980) propuso el proyecto "INQUIRE",basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de la información entre investigadores. Según el propio Berners-Lee, el nombre procedía de una novela titulada "Enquire Within Upon Everything", en español "Preguntando de Todo Sobre Todo" -
Information Managment: A proposal
Tim Berners-Lee escribe su propuesta. Esta propuesta se refiere a la gestión de la información general sobre aceleradores y experimentos en el CERN, se analizan los problemas de pérdida de información sobre los sistemas de evolución compleja y elabora una solución basada en un sistema de Hipertexto distribuido. -
Nace la World Wide Web
Tim Berners-Lee publicó su primer sitio web y realizó la primera conexión desde un navegador mientras trabajaba en el CERN. Esta es una copia de la primera página web (http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html).
Se lo considera el padre de la web a Tim Berners-Lee ya que desarrolló las tres tecnologías fundamentales de la web: HTML,URL y HTTP. -
Conferencia
Tim Berners-Lee presenta en la Hypertext Conference, la web. -
Empieza el futuro
El CERN puso en el dominio público el software cliente y servidor de la web y el CERN renunció a todos los derechos de propiedad intelectual sobre el código y otorgó el permiso a cualquiera para usarlo, duplicarlo, modificarlo y redistribuirlo. Esta decisión (dar la web al mundo) fue sin duda una de las claves para que realmente triunfase. Para conocer un poco más de la historia: https://www.w3.org/People/Berners-Lee/ShortHistory.html -
Mosaic
El National Center for Supercomputer Applications, en la Universidad de Illinois, en Urbana-Champaign,desarrollaron el navegador Mosaic. Su desarrollo comenzó a finales de 1992. A principios de 1993 se publicó la primera versión y su desarrollo continuó hasta enero de 1997. Mosaic fue el primer navegador web famoso y contribuyó enormemente al desarrollo de la web, ya que fue el primer navegador multiplataforma: estaba disponible para los sistemas operativos Unix, Windows y Macintosh. -
W3C
Tim Berners-Lee abandona el CERN y funda en el MIT el World Wide Web Consortium, el W3C, el organismo internacional que vela por el correcto desarrollo de la web. Tim Berners-Lee ha sido su director desde su fundación hasta la actualidad.