-
Period: 1453 BCE to 476 BCE
EL MUNDO ROMANO
Cuando Roma entró en contacto con Grecia, la lingüística estaba ya bien desarrollado Basándose en las gramáticas griegas los estudiosos romanos intentaron concebir la gramática de la lengua latina. se dio la idea de que el latín descendía del griego con alguna mezcla rara, solo hubo un gramático que demostró originalidad en sus estudios, él, Marco Terencio Varrón quien llegó a la conclusión de que el lenguaje está conformado por reglas y que la tarea de la lingüística es definir esas reglas. -
Period: 1200 BCE to 476 BCE
MUNDO GRIEGO
Los filósofos retóricos presocráticos; discutían resaltando dos cuestiones esenciales: cuáles son los límites para que el lenguaje no deje de ser analógico y comience a ser anómalo, hasta qué punto el lenguaje es "natural" y hasta qué punto "convencional". A partir de aquí empiezan a aparecer diálogos de Platón y generando interés en otros filósofos, para luego reconocer la lingüística como una rama fuera de la filosofía -
Period: 476 to 1492
LA EUROPA MEDIEVAL
Durante la Edad Media, los textos de Donato y Prisciano fueron esenciales para la enseñanza del latín —la lengua oficial del Imperio Romano de Occidente y posteriormente de la Iglesia—, en que se basaba toda la educación y los estudios lingüísticos. Gracias al estudio de la lengua natal de una región o población, los gramáticos concluyeron que todos los humanos tenemos la capacidad de aprender un lenguaje y que las diferencias entre nosotros son accidentes al azar. -
Period: 1520 to 1570
EL RENACIMIENTO
La primera gramática castellana por Antonio de Nebrija, donde se incrementó esta lengua a una categoría de la toscana, beneficiaria afortunada del latín. Una de las razones principales por la que el estudio del latín no "sale de moda" es el gran interés que generó el estudio de las lenguas vulgares; ya que esto hace posible el estudio comparativo de los rasgos generales y comunes. -
Period: to
LA ILUSTRACION
Muchos pensadores de la Ilustración están influidos por los principios cartesianos que se habían expresado, a nivel semiótico, en la Grammaire (1660) y La Logique (1692) de Port-Royal. Autores como Nicolás Beauzée y César Chesneau du Marsais intentan distinguir un perfecto isomorfismo entre lengua, pensamiento y realidad, y en esta línea discurrirán muchas de las discusiones sobre la Racionalización de la gramática. -
Period: to
LA LINGÜISTICA COMPARADA
Será con la llegada del romanticismo cuando se produzca un importante resurgir de todo lo que tenga que ver con la cultura de los pueblos y de las naciones, con sus particularidades, y en consecuencia, con lo que pudiera significar la expresión del alma del pueblo. Gracias a los neogramáticos se confirmó que la lengua no era un mecanismo que iba avanzando por sí mismo, sino que era el resultado del espíritu íntegro de los grupos lingüísticos -
Period: to
LA LINGÜISTICA
Su historia viene construida por una tradición de ideas y tratos sobre el lenguaje. -
Period: to
LA LINGÜISTICA MODERNA
tiene su comienzo en el siglo XIX con las actividades de los conocidos como neogramáticos, que, gracias al descubrimiento del sánscrito, pudieron comparar las lenguas y reconstruir una supuesta lengua original, Lo esencial del aporte de la nueva ciencia fue la distinción de lengua y habla, y la interpretación del signo de la lingüística, significado y significante