La historia de la fitopatología

By osive85
  • 1347

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN
    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN
    las autoridades eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de la teoría de las fuerzas maléficas provenían del aire, del cielo, del agua y de la tierra. La "muerte negra" de 1347, se decía, que fue por acontecimientos anormales tales como sequías, abundantes lluvias, terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados
  • 1350

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN 2

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN 2
    las autoridades eclesiásticas y médicas y los conocedores empíricos contribuyeron a la difusión de la teoría de las fuerzas maléficas provenían del aire, del cielo, del agua y de la tierra. La "muerte negra" de 1347, se decía, que fue por acontecimientos anormales tales como sequías, abundantes lluvias, terremotos, huracanes y soplo de vientos apestados
  • 1360

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN 2

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN 2
    Para el doctor Thomas Short, la epidemia de influenza de 1510 en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos,
  • Period: 1510 to 1510

    LA ENFERMEDAD Y LA SUPERSTICIÓN

    Para el doctor Thomas Short, la epidemia de influenza de 1510 en Londres fue anunciada cuatro años antes por la aparición de cometas, la erupción del volcán Vesubio, la caída de una lluvia roja y terremotos continuos,
  • Period: to

    LA TEORÍA HUMORAL

    Friedrich Hoffmann, profesor de Medicina entre 1693 y 1742, elaboró la teoría de la "patología de sólidos" que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Considera que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores, desencadenando finalmente la enfermedad.
  • LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL
    no bastaba tal conjunción, sino también el equilibrio entre Saturno y Júpiter, el primero por ser responsable de los efectos dañinos, y el segundo, llamado a contrarrestar los efectos del primero. En este mismo sentido, se especuló que la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
  • LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN
    En cuanto a la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru" enfermedad fangosa, fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana
  • LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN 3

    LA ENFERMEDAD Y LA RELIGIÓN 3
    En cuanto a la agricultura, las primeras enfermedades infecciosas de plantas - "samana" y "mehru" enfermedad fangosa, fueron registradas por el año 2000 a. C. en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaban trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades similares en la agricultura primitiva india, china y americana
  • LA TEORÍA HUMORAL

    LA TEORÍA HUMORAL
    La Medicina ayurvédica, con más de 3.500 años de antigüedad, Charaka Samhita y Susruta Samhita, considera que la enfermedad es el desequilibrio entre las fuerzas de la tríada, es decir entre la bilis, el viento y la flema,
  • LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL 4

    LA TEORÍA CÓSMICA O SIDERAL 4
    no bastaba tal conjunción, sino también el equilibrio entre Saturno y Júpiter, el primero por ser responsable de los efectos dañinos, y el segundo, llamado a contrarrestar los efectos del primero. En este mismo sentido, se especuló que la pandemia de cólera asiático que se inició en 1817 tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.