-
Introduccion
ACTIVIDAD 1 METODOS ORGANIZATIVOS Y DIVERSIDAD ORGANIZACIONAL.
REALIZADO POR WILSON RICARDO MANOSALVA MARTINEZ.
PRESENTADO A MAYRA GISSEL CASTILLO LOZANO.
UNIVERSIDAD ECCI
GESTION DE TALENTO HUMANO
2019 -
SIGLO XIX - REVOLUCION INDUSTRIAL
La revolución industrial con la mecanización de tareas, conllevó la insatisfacción de muchos trabajadores. Esta situación fue motivo de la creación de los llamados “departamentos de bienestar” en algunas empresas, donde tomaron especial atención en solucionar los problemas de los trabajadores con la vivienda, la salud, etc. -
FINALES SIGLO XIX – FREDERIC WINSLOW TAYLOR
Planteó nuevas ideas basándose en la situación de las empresas en las que se quería producir más a bajo coste. Las ideas del Taylorismo no eran muy beneficiosas para el trabajador. Algunas de ellas consistían, por ejemplo, en pensar que no era positivo para el trabajador trabajar en grupo, que el trabajador no necesitaba pensar y que solo obtenía motivación con compensaciones económicas. -
SIGLO XX - ELTON MAYO
Elton Mayo realizó un estudio en el que se demostró que los factores psicológicos y sociológicos afectaban en el mundo laboral. Mayo destacó el factor humano presente en el trabajo y la importancia del papel de los trabajadores en las decisiones de la empresa. Se empezó a tener en cuenta que cada trabajador era distinto y que los trabajadores no se movían únicamente por el factor económico. -
40’S
Tiene una orientación productivista centrada en mayor precio al mínimo coste en la producción y en una concesión de los empleados como un hombre el cual obtienen los incentivos económicos influenciados por la disciplina. El control y estimulo de rendimientos a través de acciones disciplinarias y sistemas retributivos. También se encarga de la contratación, despido, estudio de fórmulas salariales ligadas directamente al rendimiento y el análisis de puestos, desde un punto de vista administrativo. -
70’s
Se considera que las relaciones sociales de las personas y su adaptacion a la organización, tomando en cuenta que los comportamientos no responden a formas racionales y que están condicionados por sentimientos colectivos. Se centra en el análisis de procesos, especialmente en la manera en que se comportan las personas en distintas situaciones de integrar los objeticos de la empresa y los individuales para lograr la participación y el compromiso de todos los miembros de la organización. -
80’s
Los recursos pasan a entenderse a algo estratégico no un gasto, la dirección de los recursos humanos es la clave para conseguir los objetivos. Los objetivos de la dirección de recursos humanos:
* integración estratégica: asegurar que las políticas de recursos humanos sean coherentes entre sí con el resto de la empresa.
* Compromiso de los empleados con la empresa, ya que se consideran a las personas como un elemento determinante.
* La motivación y eficiencia del empleado hacia la organizacion. -
90's
Implica una concepción del recurso humano como un recurso a optimizar y un enfoque proactivo en relación con la estrategia empresarial. •Diagnóstico de las amenazas y potencialidades del ambiente externo, así como las fortalezas y debilidades de la organización.
•La formulación de objetivos y estrategias sociales adecuados con los diagnósticos realizados.
•La concepción del recurso humano como un factor determinante en la mejora de la posición competitiva de la empresa. -
2000
Tras la llegada de la era digital, las empresas han tenido que adaptarse al cambio tecnológico trayendo consecuencias a su ven en el ámbito laboral, los empleados se empiezan a ver como colaboradores los cuales cada vez deben estar mejor preparados y capacitados por lo cual el departamento de recursos humanos se ve encargado de labores como de la contratación, despido, formación, capacitación y en general de todo lo que guarde relación con el bienestar de sus trabajadores. -
BIBLIOGRAFIA
CRECENDO. (2015) Evolución y situación de los recursos humanos en el siglo XXI.Tomado: http://www.crescendogtalento.com/blog/2015/3/31/evolucion-situacion-recursos-humanos-sxxi
Burgos. (2017) Evolucion de los recursos humanos.Tomado: http://www.xprttraining.com/direccion_de_recursos_humanos/evolucion_de_los_recursos_humanos.html
Potente. (2015) La evolución del departamento de recursos humanos.Tomado: http://www.rrhhdigital.com/editorial/110751/La-evolucion-del-departamento-de-Recursos-Humanos