-
Guerra de sucesión Española
Trajo consigo una fuerte crisis en la industria. -
Period: to
Fin del Barroco y comienzo del Rococó
Inglaterra: Débil por la pérdida de sus colonias Norteamericanas.
Francia: Pierde su dominio marítimo mundial pero conserva el prestigio de su cultura.
Holanda: Potencia de segunda orden. -
Muerte de Luis XIV y coronación de Luis XV
-
Period: to
Periodo de auge del Rococó
En las décadas del 60 al 80 aparece nueva maquinaria y tecnología que influye en la industria textil. -
Vestimenta Rococó
Francia se posiciona como líder en la moda femenina. -
Period: to
Revolucionario Industrial
Nace en Gran Bretaña y se extiende luego al resto de Europa. -
Revolución francesa
Movimiento político, social, económico y militar surgido en Francia, que derrumbó las bases de la monarquía absolutista. -
Period: to
Monarquía
-
Period: to
Neoclasicismo
Movimiento artístico que se originó en Francia durante el siglo XVII, que presentó su auge en los siglos XVIII. A este siglo se le conoce como “El siglo de las luces”. -
Period: to
República
-
Period: to
Directorio
-
Period: to
Consulado y el Imperio
Mejora la economía y los atuendos comienzan a ser suntuosos de nuevo. -
Vestimenta Neoclasicismo
-
Fin del imperio Napoleónico
-
Period: to
Periodo de restauración
Oleadas de revoluciones liberales en 1820, 1830 y 1848.
Progreso en la industria textil. -
Period: to
Romanticismo
Movimiento surgido en Europa hacia finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. -
Vestimenta Romanticismo
El Dandismo impuso un modelo masculino refinado con gran sobriedad a la hora de vestir. -
Aparición del Miriñaque
Popularizacion del mismo 20 años después gracias a la emperatriz Eugenia de Montijo. -
Invención y patentacion de la maquina de coser Singer
-
Apertura del gran almacen Bon marché
Otros grandes almacenes como este, se popularizaron luego en otros países. -
Worth introdujo el Polisón
Tuvo dos periodos 1869-1875 y 1882-1889.
Worth elevó el estatus del diseñador de moda. -
Indumentaria Belle Epoque
-
Period: to
Belle Epoque
Primeras vanguardias.Modernismo.