1212

La evolución de la infraestructura de TI

  • 4000 BCE

    Inicios de la computadora

    En el inicio de la historia de la computadora, podemos destacar ciertos inventos que comenzaron a surgir por la definida necesidad del hombre de automatizar ciertas operaciones, sobre todo si de cálculos hablamos. Para pensar en los primeros esbozos y pioneros en la evolución de la computadora, nos remontamos hacia el año 4.000 AC
  • 1 CE

    infraestructutra

    La infraestructura de TI sigue evolucionando y cada vez más, las empresas, toman consciencia de los cambios tecnológicos que van surgiendo en la actualidad, adoptando nuevos sistemas que simplifiquen los procesos de administración de sus empresas.
  • Era de las maquinas electrónicas de contabilidad

    Era de las maquinas electrónicas de contabilidad
    esta era se podían utilizar computadoras en donde te permitía clasificar tarjetas de computadora en depósitos, acumular totales e imprimir informes. En esta era no había programadores por lo que el operario humano de la computadora realizaba la función del sistema operativo y así mismo controlaba todos los recursos del sistema.
  • Primera computadora

    Primera computadora
    En 1951, luego de tantos precedentes, apareció el primer computador electrónico de uso comercial en la historia de la computadora, considerado parte de la primera y segunda generación de ordenadores. El Ferranti Mark I se creó en Mánchester y contaba con un índice de registros e integraba la lectura de palabras. Un mes más tarde, se replicó en Estados Unidos, y se originó la UNIVAC, el primer ordenador en la historia de la computadora diseñado para uso en administración y negocios
  • Era de los mainframes y las minicomputadoras de propósito general:

    Era de los mainframes y las minicomputadoras de propósito general:
    en el año de 1965 la computadora mainframe produjo su mayor rendimiento con la introducción de la 360 de IBM; esta fue la primera con un sistema operativo potente con multitareas y memoria virtual en los modelos mas avanzados. Ahora en la actualidad pueden trabajar con varias computadoras de diferentes fabricantes y múltiples sistemas operativos en redes cliente/servidor y basadas en estándares de tecnología de internet.
  • Internet ARPA

    Internet ARPA
    En 1962, Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos. En caso que uno o varios nodos resultaran destruidos, los demás se podían seguir comunicando sin problema alguno.
  • Primer ordenador

    Primer ordenador
    La primera computadora del mundo, considerada uno de los antecedentes más cercanos a las computadoras tales, surgió en el año 1968 y fue creación del inventor estadounidense, Douglas Engelbart. En la historia de la computadora, este primer prototipo de ordenador contaba con un mousse y una interfaz gráfica de usuario, y su demostración duró, aproximadamente, unos 100 minutos. Allí, Engelbart expuso nuevos conceptos que inauguraron el desarrollo de la informática
  • Internet ARPANET

    Internet ARPANET
    Michel Elie, considerado uno de los pioneros de Internet, ingresa en la UCLA y se incorpora a ARPA con una beca de investigación. A finales de este año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigación de Stanford).
    Poco después, ya eran cuatro las universidades americanas interconectadas. Esta red se denominó ARPANET y el objetivo de este desarrollo era mantener las comunicaciones en caso de guerra ante la situación de incertidumbre y temor del momento
  • La tercera y cuarta generación en la historia de la computadora

    La tercera y cuarta generación en la historia de la computadora
    Comienzan a surgir mejoras en los ordenadores y así, se da paso a la cuarta generación en la historia de las computadoras. En esta instancia, lo más importante fue la integración del microprocesador que unía circuitos integrados en un solo bloque. De esta manera, fue posible avanzar hacia el desarrollo de computadoras personales o, bien conocidas como PC, y gracias a esto, allí comenzó el cambio infinito en el modo de trabajar y vivir que hoy conocemos y experimentamos en la actualidad.
  • Era de la computadora personal

    Era de la computadora personal
    Anteriormente ya existían las computadoras personales desde 1970 pero solo se distribuyeron de manera limitada entre los entusiastas de la computación. La PC de IMB lanzada en 1981 se considero como el principio de la era de la PC, esta se convirtió en la computadora personal de escritorio estándar, siendo la primera en ser ampliamente adoptada por empresas estadounidenses. Contenía el sistema operativo DOS y y un lenguaje de comandos de texto.
  • Era cliente/servidor

    Era cliente/servidor
    La computación cliente/servidor permite a las empresas distribuir el trabajo de computo entre una serie de maquinas mas pequeñas y económicas cuyo costo es mucho menos que el de las minicomputadoras.
    Las computadoras mas sencillas de cliente servidor consta de conectar una computadora (cliente) en una red a una computadora (servidor), esto se conoce como arquitectura cliente/servidor de dos capas.
  • De ARNET a WWW

    De ARNET a WWW
    Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que nació Internet. Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
  • HTML, HTTP Y Web browser

    Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, y en agosto de 1991, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
  • Quita generación

    Quita generación
    Con la aparición de internet y la inteligencia artificial, en que las grandes empresas encargadas de fabricar computadoras comenzaron a marcar enormes avances de microelectrónica y software.
  • Era de la computación empresarial y de Internet

    Era de la computación empresarial y de Internet
    Las empresas recurrieron a estándares de conectividad de redes y herramientas de software que les permitía integrar en una infraestructura a nivel empresarial las redes y aplicaciones diferentes por toda la organización. Cuando internet comenzó a evolucionarse tanto que se convirtió en un entorno de comunicaciones confiable, después las empresas comenzaron a utilizar el estándar de conectividad de redes PROTOCOLO CONTROL DE LA TRANSMISIÓN PROTOCOLO INTERNET para poder enlazar sus tipos de redes
  • Navegadores

    Navegadores
    En 1993 Mark Andreesen, del National Center for SuperComputing Applications (NCSA) de Illinois publicó el Mosaic X, un navegador fácil de instalar y de usar. Supuso una mejora notable en la forma en qué se mostraban los gráficos. Era muy parecido a un navegador de hoy en día.
  • Sexta generación

    Sexta generación
    La sexta generación tiene un comienzo un poco difuso; podríamos ubicar su inicio luego de los años 90, pero continúa hasta la actualidad. No cabe dudas de que los avances en la historia de la computadora fueron muchos hasta llegar al resultado de hoy. Sin embargo, es justamente por la cantidad y, sobre todo, la calidad de modificaciones que existieron, que los ordenadores ocupan el lugar tan trascendental que tienen actualmente en nuestra vida cotidiana.
  • Actualidad internet

    los usuarios únicos desde dispositivos móviles alcanzaron al 66,6% de la población en el mundo, es decir, 5.220 millones de personas, lo que representa un 1,8% más a comparación de los datos en enero de 2020, un incremento de 93 millones de usuarios.
  • Teléfono ladrillo VS smartphone

    Teléfono ladrillo VS smartphone
    Los teléfonos de gran tamaño y que sólo servían para llamar son historia del pasado. Hoy en día, mediante los smartphones podemos hacer prácticamente de todo.
  • Viejo Sketch VS iPad

    Viejo Sketch VS iPad
    Podríamos decir que el Sketch fue la primera idea de tableta, aunque muy lejos de lo que se puede hacer hoy en día con este tipo de dispositivos electrónicos.
  • Televisión prehistórica VS televisión 4k ultra HD

    Televisión prehistórica VS televisión  4k ultra HD
    Las televisiones también han evolucionado mucho a lo largo de los años. Han pasado de ser aparatos de gran volumen con una pequeña pantalla que emitía imágenes en blanco y negro a las actuales 4K que ofrecen una resolución muy realista.
  • VCR de gran tamaña VS un DVR

    VCR de gran tamaña VS un DVR
    Los vídeos para grabar programas de la televisión han pasado a mejor vida y hoy muy pocos siguen teniendo alguno en su casa. En lugar de ellos, se utilizan dispositivos DVR que permite grabar lo que vemos en televisión en un dispositivo óptico o directamente en el disco duro que incorporan.
  • Máquina limpiadora VS aspirador moderno

    Máquina limpiadora VS aspirador moderno
    La primera que vemos se trataba de un cubo al vacío con una manguera para limpiar las superficies. Hoy las aspiradoras actuales además de limpiar son capaces de desinfectar y acabar con todo tipo de ácaros.
  • CD Internet VS conexión WiFi

    CD Internet VS conexión WiFi
    Los jóvenes de hoy en día se han criado con un Internet de banda ancha con una velocidad más que decente, pero esto no era así hace algunos años, donde era necesario utilizar un CD para poder navegar por la red.