Chodowiecki basedow tafel 21 c z

La evolución de la imprenta

  • Primeros tipos móviles
    1041

    Primeros tipos móviles

    El inventor chino Bi Sheng (972-1051) ideó el primer sistema de tipos móviles con piezas de porcelana. Más tarde se reemplazarían por piezas de madera.
  • Copistas medievales.
    1300

    Copistas medievales.

    Durante la Edad Media en Europa, la reproducción de textos estaba reservada a los copistas: miembros del clero de la Iglesia Católica que se dedicaban a copiar a mano textos religiosos. Se consideraba un trabajo artesanal. Al ser la mayor parte de la población analfabeta, esto significaba que la Iglesia tenía el pleno control sobre qué textos se reproducían y quién accedía a ellos.
  • La imprenta de Gutenberg
    1440

    La imprenta de Gutenberg

    La imprenta moderna surgió al rededor del año 1440 de la mano de Johaness Gutenberg. Con conocimientos previos sobre orfebrería, a Gutenberg se le atribuye la instauración de tipos móviles de metal, tintas oleosas, y el uso de la prensa para la impresión. Además, la imprenta de Gutenberg utilizaba la galera, caja de madera que mantenía los tipos en su lugar hasta finalizar la impresión.
  • Biblia de 42 líneas
    1450

    Biblia de 42 líneas

    También conocida como la "Biblia de Gutenberg", se considera el primer libro impreso en su totalidad con tipos móviles.
  • Protestantismo
    1516

    Protestantismo

    La difusión de la imprenta implicó que la Iglesia Católica ya no estuviera completamente en control de los textos que se reproducían y que, de esta manera, pudieran difundirse distintas obras y, por ende, distintos pensamientos. En 1516, Martin Lutero, teólogo alemán inició con el planteamiento de sus 95 tesis la Reforma protestante. Uno de los fundamentos del protestantismo fue el acceso libre a la información, en fuerte contraposición a las acciones de la Iglesia.
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    A lo largo del Siglo XVIII, la imprenta fue utilizada para la difusión de ideas de cambio social, así como de obras literarias, periódicos y publicaciones científicas. Tuvo un rol importante en el movimiento de la Ilustración, en el que pensadores como Montesquieu, Rousseau y Voltaire buscaban difundir sus ideas políticas y filosóficas que sentarían las bases para cambios sociales.
  • Surgimiento del telégrafo

    Surgimiento del telégrafo

    La imprenta permitió la invención del telégrafo, invento predecesor al teléfono que revolucionó la comunicación.
  • Impresión rotativa

    Impresión rotativa

    Richard March Hoe inventa la primera imprenta rotativa de la historia, perfeccionada en 1846 y patentada en 1847.
  • Impresión rotativa

    Impresión rotativa

    William Bullock introdujo a la impresión rotativa la alimentación del papel mediante el uso de bobinas (antes se utilizaban los papeles sueltos).
    La impresión rotativa trajo la mecanización del proceso de impresión, lo que permitió las primeras grandes tiradas.
  • Linotipia

    Linotipia

    Ottmar Mergenthaler (técnico alemán) inventa la linotipia: una máquina de composición tipográfica de funcionamiento similar a la máquina de escribir que aceleró considerablemente el proceso de impresión.
  • Impresión Offset

    Impresión Offset

    Ira Washington Rubel adapta la técnica Offset creada por Robert Barclay para soportes de metal al papel. La impresión Offset funciona a partir del principio de inmiscibilidad del agua y del aceite. Lo que aportó esta técnica de impresión fue permitir impresos con mucha mayor calidad y fidelidad. Como utiliza máquinas grandes que frecuentemente requieren mantenimiento, es ideal únicamente para tiradas masivas.
  • Impresión láser

    Impresión láser

    Xerox Corporation desarrolla la tecnología de impresión láser. La impresión láser permite imprimir contenido generado por procesos electrónicos directamente sobre la hoja de papel. Esto llevó la impresión a un tiempo récord, aunque hasta los 80 las máquinas seguirían siendo grandes y costosas.
  • Impresión 3D

    Impresión 3D

    Surgimiento de la impresión 3D. Este tipo de impresión utiliza polímeros fotosensibles que se van superponiendo según un modelo digital y luego se endurecen.
  • Impresión doméstica

    Impresión doméstica

    En esta década surgió la primera impresora láser Canon de sobremesa. Esto permitió que cualquiera pueda imprimir lo que quiera de manera autónoma. A partir de entonces se crearon impresoras cada vez más económicas, prácticas y eficientes.