-
Firma del Tratado Perú-Bolivia
Se firmo con la finalidad de garantizar la paz entre fronteras. Según Chile, se firmó para que de esta manera Perú se puede interponer ante él. -
Tratado de Límites: Chile-Bolivia
Firmando este tratado, Chile renuncia al 50% de los impuestos de la región y se prohíbe que Bolivia pueda aumentar o crear nuevos impuestos. -
Declaración de Guerra
Chile le declara la guerra al Perú y a Bolivia. -
Combate de Iquique
Tuvo lugar en la bahia de Iquique, este combate fue el que marcó el comienzo de la guerra del Pacífico. Los chilenos habian bloqueado Iquique es por eso que los peruanos se dirigieron hacia el lugar. Al amanecer, El Huascar y La Independencia (naves peruanas) llegaron y se enfrentaron a las dos naves chilenas, Covadonga y La Esmeralda, estas dos eran inferiores a las peruanas. -
Combate de Angamos
La batalla se realizó en Punta Angamos (en ese entonces pertenecia a Bolivia, actualmente pertenece a Chile). El Huáscar comandado por Miguel Grau hunde a la Esmeralda de Prat y More pierde a la Independencia al perseguir a la Covadonga de Condell. -
Batalla de Tarapacá.
Chile es vencido por el Perú, pero, se deben retirar ya que hubo una falta de abastecimiento. Finalmente, Chile se quedo con Tarapacá. -
Batalla de Arica
Fue una lucha militar entre las tropas peruanas y chilenas. Esta batalla se dio principalmente en el mar hasta que ocurrio la muerte de Miguel Grau, los chilenos empezaron a invadir territorios. -
Batalla de San Juan
Derrota peruana y destrucción de Chorrillos. Después de ocho horas de combates en diversos frentes, el ejército chileno resultó victorioso. Esta batalla fue la mayor batalla librada durante la guerra y una de las más grandes de América del Sur, en lo que concierne al número de combatientes. -
Batalla de Miraflores
Los peruanos al mando de Nicolás de Piérola, fueron derrotados por los chilenos -
Batallas de Pucara, Marcavalle y Concepción
Triunfos de las fuerzas caceristas en el valle del Mantaro. En Concepción se masacra a un contingente chileno. La resistencia de la Breña pretendía cansar al enemigo a través de una guerra de guerrillas que terminaría por derrotarlo. -
Retirada de Chile
Los chilenos se retiran de la sierra central ante los hostigamientos de Cáceres y sus montoneros. -
Batalla de San Pablo
Derrota chilena en la sierra norte. Esta batalla tuvo lugar en Cajamarca, fue una de las acciones militares correspondientes a la Campaña de la Breña. -
Batalla de Huamachuco
Derrota de Andrés Avelino Cáceres. Huamachuco fue la última batalla de la guerra del Pacifico. Ocurrida en los Andes peruanos y el Ejército de Chile comandado por el Coronel Alejandro Gorostiaga -
Tratado de Ancón
Tratado de Paz y Amistad entre las repúblicas de Chile y del Perú, fue firmado por los representantes de Chile, Jovino Novoa Vidal, y el Perú, José Antonio de Lavalle. Perú perdió a perpetuidad Tarapacá, además Tacna y Arica quedaban con Chile por 10 años.