Descarga (1)

LA EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA

By MONIKE
  • PREHISTORIA
    200 BCE

    PREHISTORIA

    Los primeros primates comían fundamentalmente frutas,flores,hojas,semillas y frutos secos.
    también comían huevos, insectos, pequeños vertebrados e invertebrados, y ocasionalmente cazaban algún animal de tamaño mediano
  • EL COMIENZO DEL HOMBRES
    100 BCE

    EL COMIENZO DEL HOMBRES

    El hombre comenzó a domesticar a ciertos animales (renos, perros).Los primeros cultivos fueron: trigo,
    cebada, lentejas.Con el descubrimiento del fuego el hombre comienza a cocer los alimentos.
  • TIPO DE ALIMENTACIÓN
    18 BCE

    TIPO DE ALIMENTACIÓN

    Desde la aparición de la escritura hasta, la caída del imperio romano de occidente. Se alimentaban de lentejas, hortalizas y frutos: también los tallos de papiro y las raíces y los bulbos de Lutos.
  • MÉTODO DE CONSERVACIÓN
    9 BCE

    MÉTODO DE CONSERVACIÓN

    Graneros excavados en las rocas (Gran Canaria) Del Neolítico se conservan construcciones como los graneros excavados en las rocas o en el suelo, donde nuestros antepasados almacenaban el grano y así como empíricamente obtienen su primer método de conservación.
  • LA SAL
    6 BCE

    LA SAL

    Inicia el consumo de sal.
  • COMIENZAN A EXPERIMENTAR CON ALIMENTOS
    4 BCE

    COMIENZAN A EXPERIMENTAR CON ALIMENTOS

    El pavo real era el plato que el emperador prefería. Carlomagno fue el primer rey cristiano que sentó a las mujeres a la mesa. El pueblo utilizaba vajillas
    China fabrica yogurt y queso.
    Egipto produce cerveza y pan.
  • LOS ÁRABES
    711

    LOS ÁRABES

    Los árabes introducen: azúcar, algodón, seda y café.
  • AZÚCAR REFINADA
    1500

    AZÚCAR REFINADA

    Uso de la azúcar refinada.
    surgen los apuntes de cocina de Da Vinci.
  • ALIMENTOS HABITUALES

    ALIMENTOS HABITUALES

    Entre los alimentos de consumo habitual se encontraban aceites, legumbres, ternera, pollo,peras, manzanas, piña, cebollas, nabos, coles, tomates, patatas, ajos y quesos
  • OLLA DE PRESIÓN

    OLLA DE PRESIÓN

    La primera olla a presión la presentó el físico francés Denis Papin, esta “olla” que él creó la llamó el “digestor a vapor” utilizaba la presión de vapor para incrementar el punto de ebullición del agua y como resultado cocinar más rápido.
  • LA ESTUFA

    LA ESTUFA

    La estufa de Benjamin Franklin, también conocida como la chimenea de Pensilvania, fue uno de los primeros intentos de mejorar la eficiencia de la calefacción del hogar y así cocinar mejor los alimentos y es un método con el cual podían conservar mas los alimentos.
  • EL AGUA

    EL AGUA

    Se crea el agua mineral
  • Period: to

    LLEGAN LOS PRIMEROS INVENTOS EN ALIMENTOS.

    Se descubre la electricidad.
    Se crean los recipientes herméticos.
    Primera fabrica de azúcar.
    Primeras latas de conserva.
    Se utiliza en Rusia por primera vez el aceite para cocinar.
    Primera fabrica de hielo.
  • LOUIS PASTEUR

    LOUIS PASTEUR

    Pasteur descubre la pasteurización
  • EL REFRIGERADOR

    EL REFRIGERADOR

    El estadounidense Fred W. Wolf construyó el primer refrigerador eléctrico doméstico, que consistía en una unidad de refrigeración sobre una nevera en la conserva de alimentos.
  • AL VACIO

    AL VACIO

    Conservación de alimentos, por esterilización al vacío
  • COMIDA RAPIDA

    COMIDA RAPIDA

    Se abre el primer automat "comida rápida"
  • PIRAMIDE ALIMENTICIA

    PIRAMIDE ALIMENTICIA

    En EUA se diseña la primera pirámide alimentaria.
  • ALIMENTOS CONGELADOS

    ALIMENTOS CONGELADOS

    Se inicia la industria de alimentos congelados.
  • ALIMENTOS TRANSGENICOS.

    ALIMENTOS TRANSGENICOS.

    Los llamados alimentos transgénicos se caracterizan porque han sido manipulados genéticamente para proporcionarles características concretas. En el caso de las plantas, por ejemplo, se han alterado sus genes para hacerlas resistentes a determinadas plagas, para intensificar la producción en el cultivo
  • MÉXICO Y SU ALIMENTACION

    MÉXICO Y SU ALIMENTACION

    México primer lugar en obesidad infantil y su gastronomía es considerada como un patrimonio de la humanidad.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    La época actual se caracteriza por el alto consumo de alimentos industrializados y bebidas azucaradas, como los refrescos, que son altamente calóricos y pobres en nutrimentos. Se puede atribuir este incremento a que son alimentos de fácil acceso y bajo costo.
    Existen muchos comercios que vende alimentos como Hamburguesas, Pizzas, tacos, etc. Gracias a ellos hay mucho sobrepeso en México