-
Este reinado se caracterizó por una vuelta al absolutismo, a excepción de un período de tres año.
-
Tubo instituciones del régimen señorial y se inicio una represión contra los liberales. Hubo un profundo descontento por varios factores y fue aprovechado por la oposición liberal
-
Se restablece la constitución de 1812, se intento llevar una política reformista, surgieron movimientos reaccionarios y el Trienio Liberal finalizó por la intervención militar extranjera.
-
La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz.
-
La sublevación de Rafael del Riego y el fracaso de la “reconquista” de América.
-
Al final de su reinado , Fernando VII se apoyó en sectores liberales y expulsó del Gobierno a los defensores del absolutismo, lo que no contentó ni a los exiliados liberales ni a los exaltados realistas.
-
Se publicó la Pragmática Sanción, que anulaba la ley Sálica. Carlos María Isidro reino hasta la promulgación de la Pragmática Sanción.
María Cristina asumió el Gobierno del reino como regente, apoyada por los sectores liberales. Hubo la Primera Guerra Carlista. -
fue un militar y político liberal español recordado sobre todo por su enconada lucha contra el absolutismo que quería imponer Fernando VII de España.
-
Tuvo una monarquía constitucional. El Gobierno estuvo bajo la regencia de su madre María Cristina y la regencia del general Espartero, sistema de libertades, tuvieron dos Constituciones(1837)(1845) y una revolución(1868).
-
Hubo dos guerras Carlistas
●La primera de 1833-1839, se enfrentaron los absolutistas y los liberales. Se firmo la paz en el Convenio de Vergara.
●La segunda de 1846-1849, Fue cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado como espose de Isabel II. Fue en Cataluña. -
El régimen que instauró la Constitución de 1837 fue el de una Monarquía constitucional.
-
Isabel II de España, llamada (la de los Tristes Destinos o la Reina Castiza)
-
Mariana Pineda Muñoz fue una liberal española del siglo XIX ejecutada en la Década Ominosa
-
La Constitución de 1845, fue casi el doble de larga que la Constitución de la República de Texas.
-
Fue un movimiento armado revolucionario; en Ecuador que enfrentó a las fuerzas en apoyo al presidente Juan José Flores y a las facciones rebeldes opositoras marcistas.
-
fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868.
-
Fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868.
-
Tuvo una Constitución de 1869 , un sufragio universal masculino y recogía derechos y libertades de los individuos.
-
Con La Gloriosa se inició el período conocido como Sexenio Democrático o Revolucionario.
-
Esta Constitución, aprobada por las Cortes de Cádiz durante la Guerra de Independencia, fue fruto del acuerdo entre los liberales, mayoritarios en las mismas, y los serviles o absolutistas más moderados.
-
apodado la Coda , fue conde de Saboya desde la muerte de su padre Humberto.
-
Amadeo de Saboya fue elegido rey de España, durante su reinado estalló la Tercera Guerra Carlista.
-
tuvo lugar el 11 de febrero de 1873 tras la abdicación el día anterior de Amadeo I.
-
Falto acuerdo sobre el modelo de Estado. Hubo cuatro presidentes en un año: Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. En diciembre de 1874, el general Martínez Campos llevó a cabo un pronunciamiento en Sagunto y Proclamó a Alfonso XII.