-
Mahatma Gandhi
Líder nacionalista indio que llevó a su país a lograr la independencia mediante una revolución pacífica. Gandhi estudió derecho en Londres. De 1893 a 1914 estuvo en Sudáfrica en donde se involucró en la lucha por la defensa de los derechos fundamentales de sus compatriotas. De vuelta a la India en 1920 Gandhi proclamó una campaña organizada de no cooperación con el Gobierno Británico. -
Nerhu
Militante nacionalista indio, que defendió posturas laicas y progresistas, fue primer ministro y ministro de asuntos exteriores de la Unión India desde su independencia en 1947 hasta su muerte. Hijo de un abogado, estudió derecho en Inglaterra. Encontró por primera vez a Gandhi en 1916 y, en adelante, aún no compartiendo su idealismo, le siguió en todas sus grandes luchas contra la dominación británica. Ingreso en el Partido del Congreso en 1919, presidiéndolo desde 1929. -
Ho Chi Minh
Tras viajar a Europa en 1911, regresó a Vietnam en la década de los años veinte, uniéndose a los círculos nacionalistas. En los años que permaneció en Francia (1917-1923) se unió al Partido Comunista Francés. Exiliado, fundó en 1930 en Hong Kong el Partido Comunista Indochino.
Tras la derrota francesa en 1940 ante Alemania, Ho decidió aprovechar la situación de debilidad de la metrópoli. Retornó clandestinamente a Vietnam y fundó en 1941 la Liga por la Independencia de Vietnam. -
Nelson Mandela
Fue un líder sudafricano que pasó 27 años en prisión por desafiar el apartheid. Tras su liberación en 1990, desempeñó un papel fundamental en la transición hacia la democracia en Sudáfrica. En 1994, se convirtió en el primer presidente negro del país. Su presidencia se centró en la reconciliación nacional y la construcción de una sociedad inclusiva. Tras dejar el cargo en 1999, continuó siendo un defensor de los derechos humanos a nivel global. Falleció 5 de diciembre de 2013. -
Patrice Lumumba
Fue un líder congoleño clave en la lucha por la independencia de su país. Fue el primer ministro del Congo independiente en 1960, pero su mandato fue breve y terminó trágicamente cuando fue derrocado en un golpe de Estado respaldado por Bélgica y Estados Unidos, murió asesinado el 17 de enero de 1961. Su legado perdura como símbolo de la resistencia anticolonial en África y la resistencia al neocolonialismo continúa inspirando a generaciones. -
Independencia de Corea del Norte y Corea del Sur
-
Fundación del Estado de Indonesia
-
Independencia de mandatos franceses y británicos: Iraq, Siria, Jordania y Líbano
-
Independencia de La India mediante el plan de partición
-
Guerra Palestino-Israelí
-
Independencia de Sudáfrica e inicio del apartheid
-
Independencia de Ceilán y Birmania
-
Creación del Estado de Israel
-
Independencia de Egipto y Libia
-
Derrota francesa de Indochina y creación de 4 estados: Vietnam del Norte, Vietnam del Sur, Laos y Camboya
-
Inicio de la Guerra de independencia de Argelia
-
Conferencia de Bandung
-
Marruecos se independiza de España y Francia
-
Independencia de Ghana
-
Independencia de Malasia
-
Independencia de Guinea
-
Independencia del Congo
-
Independencia de Nigeria
-
De Gaulle concede la independencia a Argelia
-
Independencia de Kenia
-
Guerra de Biafra
-
Guinea Ecuatorial se independiza de España
-
Revolución de los Claveles en Portugal e independencia de Guinea Bissau, Cabo Verde, Angola y Mozambique
-
Acuerdos de Madrid y cesión del Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania
-
Inicio del conflicto de Afganistán