-
Johannes Kepler
Aporto las leyes de Kepler para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol -
Issac Newton
-Enunció y demostró la ley de gravitación universal en 1685
-Es autor de diversos estudios sobre la velocidad del sonido sobre el aire -
Anders Celsius
-En París, defendio la medición de un arco de meridiano en Laponia -
Alessandro Volta
Alessandro Volta llevó a cabo, con éxito, diversas investigaciones a lo largo de su vida: por ejemplo, descubrió y aisló el gas metano, y perfeccionó el electróforo inventado por Johannes Wilcke, un dispositivo que genera electricidad estática. Sin embargo, su gran aportación a la ciencia, y a la humanidad, fue el descubrimiento de la pila voltaica. -
Amedeo Avogardo
Propuso el concepto de molécula y la ley que lleva su nombre, Amedeo Avogadro dio el paso decisivo para confirmar la teoría atómica de John Dalton, que había quedado en entredicho por los resultados experimentales de Gay-Lussac. -
Michael Faraday
Estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis -
Angstrom Anders Jonas
Comienza a interesarse en magnetismo y realiza muchas observaciones de la intensidad y declinación de magnetismo terrestre en varios lugares de Suecia. Fue encargado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia a analizar los datos sobre el campo magnético obtenidos por la fragata sueca "Eugénie" en su viaje alrededor del mundo entre 1851 y 1853, aunque no llegaría a terminar dicho trabajo antes de su muerte. -
Wiliam Thomson Kelvin 1851
Trabajó en numerosos campos de la física, sobresaliendo especialmente sus trabajos sobre termodinámica, como el descubrimiento y cálculo del cero absoluto, temperatura mínima alcanzable por la materia en la cual las partículas de una sustancia quedan inertes y sin movimiento, aunque como nos enseña la tercera ley de la termodinámica este estado es inalcanzable en un número finito de procesos físicos. -
Niels Bohr
Bohr intentaba hacer un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. Describió el átomo de hidrógeno con un protón en el núcleo, y girando a su alrededor un electrón. El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del modelo atómico de Rutherford y de las incipientes ideas sobre cuantización que habían surgido unos años antes con las investigaciones de Max Planck y Albert Einstein.