-
2000 BCE
Desprecio a la alquimia
Algunos profesionales en diferentes áreas a la alquimia despreciaron la dimensión experimental de la alquimia para centrarse en su carácter de sistema filosófico y religioso. -
2000 BCE
Fulcanelli
Fulcanelli por ejemplo distingue en sus moradas filosofales tres tipos de piedra, la primera es una especie de sal. la segunda se obtiene al fundir el crisol la sustancia salina, es un polvo de proyección de color rojo o blanco. La tercera aparece cuando esta alcanza su máximo limite de multiplicación. -
1900 BCE
Alquimia
Médicos o químicos profesionales en mayoría, se acercaron a la alquimia entendiéndola como la química moderna. -
1800 BCE
Edad de bronce
El cobre se descubrió hace 500 a.c y la edad de bronce viene en las épocas atrás. -
1800 BCE
Expulsión a la alquimia
El calor de la ilustración, la eclosión de las ciencias experimentales condeno a la marginacion a la alquimia, expulsándola de las universidades y motejandola de conocimiento esotérico propio en exclusiva de falsarios o iluminados. -
1700 BCE
Johann Rudolf Glauber
Dedicaron los estudios de este alemán a sintetizar en sus laboratorios tinturas nuevas, cosméticos mas efectivos, aleaciones mas resistentes y ligeras, y explosivos mas potentes. -
1600 BCE
Época dorada de la alquimia
La alquimia vivió su época dorada en Europa aunque mucho menos en la edad media que en la moderna. En esta época dorada hubo alquimistas en Egipto, Mesopotamia, India, China, Grecia y Roma. -
Period: 1556 BCE to 1579 BCE
País del nilo
La alquimia empezó en Egipto, keops era el que en estas épocas era considerado como el primer discípulo del arte sagrado del que se tenia noticias. -
1200 BCE
La alquimia
Los remotos conocimientos egipcios mesopotamicos sobre química aplicada y las corrientes de pensamiento griego clásico dieron a luz a la alquimia que se expandió por todo el occidente. -
1000 BCE
Edad de hierro
A partir de esta fecha la alquimia se empezó a difundir por doquier hasta civilizaciones como Mesopotamia o la egipcia. -
Period: 460 BCE to 380
Fabricaciones
Democrito en sus obras nos dio pequeños fragmentos para fabricación de oro, plata y piedras preciosas así como otras técnicas para tejidos de color purpura. -
Period: 405 BCE to 402 BCE
La transmutación
Se había traducido ya el trasmutar la piedra del oro y el oro en piedra así podría pensarse que se produjo en ambas. -
332 BCE
Ciudad de Alejandria
Esta ciudad fue en estas épocas creada por Alejandro Magno rey de Macedonia y flamante conquistador del Egipto dominante. -
300 BCE
Alquimia occidental
Como resultado de las tradiciones egipcias, griegas, y orientales se decantan los elementos básicos tanto técnicos como espirituales que dotaran de sus señas de identidad a la alquimia occidental. -
300 BCE
Egipto
Afirmaron la existencia de la alquimia en Egipto faraonico y proporciono interesantes detalles sobre sus características. -
Period: 300 BCE to 400 BCE
Elixir de la vida
Diferencia toda nitidez. Lo que los alquimistas buscaban era el elixir de la vida. -
Period: 300 BCE to 400 BCE
Hataka
Hablan de la existencia de un jugo denominado Hataka, de que afirmaba que podía convertir gran parte de cobre en oro. -
Period: 244 BCE to 330 BCE
China
En este país empezó a crecer la alquimia ya que los chinos investigaban sobre su existencia. -
200 BCE
Preocupación por la alquimia
Empezó a desarrollarse una gran preocupación por la alquimia por aspectos como la transmutación de los metales con la búsqueda obsesiva de la inmortalidad. -
168 BCE
Aristocrata
Se enterró el cuerpo de una aristócrata en este periodo, y después de mucho tiempo lo desenterraron, era conocida como dama de Tai conservaba sus intestinos en este periodo. -
Period: 163 BCE to 85 BCE
sseu-ma ts'ien
Quien vivió estas épocas para razonar que si pudo citar en chino, es porque sin duda recogía al hacerlo una tradición mucho mas antigua. -
144 BCE
Fabricación de oro
Se castigaban nada mas que con pena de muerte a todo aquellos que fueran sorprendido en flagrante delito de fabricar oro. -
142 BCE
Tratado de la alquimia
Un tratado de la alquimia titulado unión de las correspondencias, aseguran que el caballo recupera el color negro de un artista aunque tenga otro color. -
290
Documentos alquimicos
El emperador romano Diocleciano ordeno que fueran destruidos cuantos documentos de contenido alquímico se hallaran en Palestina y Egipto. -
Feb 9, 1252
Estatua buda
Se desarrollo estatua de buda en kamaru, el budismo originado de la india. -
Jun 1, 1509
Pitagoras
Este filosofo griego influyo notablemente en la alquimia. En especial a través de su concepción numérica del mundo. -
Rey asirio
En este tiempo se hallaron en las bibliotecas del Rey asirio asurbanipal en ninive de unas tablillas.