-
Washington Irving
Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán” ‒incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra, que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador.La aventura del estudiante Aleman -
Realismo
En su acepción moderna, la del siglo XIX, el Realismo es la concepción del arte y de la literatura que se da como objetivo la representación (no la reproducción como pudo decirse sin pensar bien en el sentido de la palabra) de la realidad, es decir, del hombre y de la sociedad contemporáneos. -
Period: to
Romanticismo
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad... -
Edgar Allan Poe
Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator” -
Mark Twain
Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como “Las aventuras de Tom Sawyer” y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn. -
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. -
Guy de Maupassant
Guy de Maupassant (1850-1893), autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo.La Mano -
Period: to
Realismo
REALISMO (de 1850 a 1900): Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones. -
Vicente Blasco Ibáñez
Vicente Blasco Ibáñez fue un escritor, periodista y político republicano español, propulsor del naturalismo y del realismo. En torno a su figura y al periódico El Pueblo, fundado y dirigido por él, se desarrolló en la ciudad de Valencia un movimiento político republicano conocido como blasquismo. -
Mario Benedetti
Escritor uruguayo que fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya. Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular; novelas suyas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965). El relato breve “Requiem con tostadas” -
Stephen King
(Estados Unidos 1947-?) Escritor estadounidense de novelas y relatos de terror. Ha vendido mas de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran exito,como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Soy la puerta... -
Bernardo Atxaga
Bernardo ATXAGA, seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader" (versión de un cuento árabe de Las 1001 noches). -
Cesar Mallorquí
Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de La estrategia del parásito (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”. -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” -
Carlos Ruiz Zafón
Novelista español. Entre sus obras destaca “La sombra del viento” y la novela juvenil de misterio El príncipe de la niebla 1993, premio Edebé.