-
En este periodo las comunidades empezaron a utilizar algunos principios de la ingenieria para facilitar su vida diaria.
Con la piedra, empezo a construir palas (herramientas de agricultura), y armas de defensa, hachas, puntas de lanzas o martillos. -
Se acentaron cerca del rio Nilo, crearon su sistema de jeroglificos, y varios conocimientos matematicos que ayudaron a la arquitectura.
-
Surgieron grandes civilizaciones, que aportaron muchos conocimientos para el desarrollo de la ingenieria.
A continuacion conoceremos hacerca de tales civilizaciones:
Antigua China - Antiguo Egipto - Mesopotamia - Antigua Grecia -
Crearon las bases para el cálculo actual, mediante un sistema de numeracion decimal y sexagesimal.
Desarrollaron una matematica que permitia resolver ecuaciones hasta de tercer grado.
Fueron capaces de calcular los volumenes y superficies de las figuras basicas. -
Crean principios de la geometria que ayudan al "Principio de Arquímedes".
Los ingenieros y arquitectos descubriendo sus avances matematicos empezaron a utilizarlos en sus monumentos y construciones. -
La Edad Antigua habia dado los cimientos fundamentales para el desarrollo en construccion y obras civiles, pero con la caida del Imperio Romano, los avances cientificos se quedaronen un periodo de oscurantismo, por lo que el desarrollo de la ingenieria paro.
-
Su ingenieria solo se centro en crear un mejor armamento de guerra, como son la catapulta, ballesta y torres de asalto.
-
Durante la dinastia T´ang , la civilizacion china creo la imprenta, polvora, porcelana, etc.
-
El personaje principal de esta época fue Leonardo Da Vinci, considerado como un "mago", pues aparte de su fantastico campo artistico, fue uno de los inventores de la hidráulica y probablemente junto a el se descubrio el hidrómetro y finalmente ayudo a la creacion de la aerodinámica.
-
se le atribuye la invención de la imprenta al Alemán Johannes Gutenberg, después de una gran controversia por disputarse la gloria de este titulo entre los alemanes, italianos, franceses y holandeses.
-
-
Esta etapa se destaca por los conocimientos geográficos, por lo que en la ingeniería se centra en la ingeniería naval.
- Gracias a esto se crea la ingeniería militar para los sistemas de defensa de la ciudad.
- Dentro de esto se crea la ingeniería civil, que ayuda a la solución de los problemas relacionados con la ciudad (diseño de caminos, puentes, edificios, alcantarillado, etc). -
Se realizan grandes avances científicos y técnicos.
Sus principales exponentes se encuentran en el campo de las artes. -
-
1747: Primera escuela de ingenieros civiles, en puentes y caminos. Luego Escuela de Ingeniería en Minas y construcción naval.
1794: Escuela Politécnica, Conservatorio de artes y oficios.
1806 y 1811: Escuela de artes y oficios. -
Ingenieros se formaban de manera empírica en talleres.
Se crean asociaciones profesionales destacando la institución de Ingenieros Civiles.
Ingenieros mecánicos por la industria del ferrocarril. -
Gracias a la expansión del comercion se crean nuevas innovaciones industriales, pero gracias a la expansión hay mano de obra abundante.
-
Inicia con la revolución industrial, un movimiento científico y tecnológico que permitió al ser humano entrar en posesión de nuevos medios y elementos.
Hicieron mas viable la producción, el desarrollo, superación cultural y económica el hombre.
Se divide en 3 revoluciones... -
Academia militar West Point, primera escuela técnica.
Expansión del ferrocarril requiere formación mas especifica para ingenieros.
Después de la guerra civil, orientación técnica en las escuelas. -
En Berlín el primer centro universitario que combinaba docencia con investigación.
Instituciones politécnicas en Berlín, ingenieros mecánicos, químicos, electricidad y construcción.
Escuelas se convirtieron en instituciones. -
Fue Antonio Meucci en vez de Alexander Graham Bell quien inventó el teléfono. Reconoció además que Meucci demostró y publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su autoría en dicha invención.
-
El capitalismo maduro definitivamente como sistema económico.
Por lo que se crean nuevas técnicas de producción industrial, abriendo paso a la industria química, eléctrica y el transporte industrial. -
El motor tal como lo conocemos hoy fue desarrollado por el alemán Nikolaus Otto, quien en 1886 patentó el diseño de un motor de combustión interna a cuatro tiempos, basado en los estudios del inventor francés Alphonse Beau de Rochas de 1862, que a su vez se basó en el modelo de combustión interna de Barsanti y Matteucci.
-
Ingenieros sustentan el conocimiento científico.
Materiales ligeros y resistentes abren el panorama del desarrolloo.
Era de la comunicación. -
La televisión fue creada por Philo Taylor Farnsworth y Vladimir Zvorykin. Luego se dio paso a a televisión electrónica, con mayores beneficios en todas sus características. Las primeras emisiones publicas las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS Y NBC en Estados Unidos en 1930.
-
Llamada también la revolución de la inteligencia (RCT). Se origina al acabar la tercera guerra mundial.
Su primer logro fue la creación de la primera computadora.
Abriendo paso a la infraestructura de los sistemas de telecomunicación y redes masivas.
Sus áreas representativas son la investigación de la energía nuclear, las telecomunicaciones, el espacio y universo de las ciencias informáticas, la robótica y la biotecnología. -
se marca como el año en el que nació Internet, fue cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
La empresa Nokia fue la primera empresa en lanzar el teléfono móvil con Internet. Se trato del Nokia 9000 Communicator. Este teléfono podía enviar y recibir faxes, así como correos electrónicos.
-
Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford.