-
REUNIÓN GENERAL CON PADRES DE FAMILIA
Los padres de familia fueron citados a las 7 de la noche para la reunión en donde se abordaron temas de interés y el jardín nos presentó (Fonoaudiologa y psicólogo). Finalizando la reunión la madre de Sarita se acerca a comentarme sobre su hija y sobre el interés que tiene porque inicie tratamiento -
OBSERVACIÓN COMPORTAMENTAL DE SARITA
Debido al interés de la madre porque su hija reciba tratamiento está decide llevarla en la jornada de la mañana. Se le realiza observación e interacción con ella observándole conductas disruptivas de tirarse al piso por cualquier cosa y de agredir a sus compañeros -
APLICACIÓN DE INVENTARIO DEL DESARROLLO DE HABILIDADESCOMUNICATIVAS MCARTHUR-BATES (CDI):PROPUESTA DE UNA VERSIÓN ABREVIADA*
Este inventario evalúa, a través de la percepción y reporte del adulto, el entendimiento del niño de ítems de vocabulario separados en categorías semánticas, y considera si la palabra es comprendida y producida. Luego, consulta sobre gestos comunicativos y simbólicos realizados por el niño. -
ENTREVISTA CON LOS PADRES
Se le aplica anamnesis a los padres de Sara obteniendo la siguiente información: A nivel postnatal: a nivel motor: presentó sostén cefálico: 4 meses, , gateó: 12 meses, adoptó posición bípeda: al año y medio y caminó a los 2 años. A nivel del lenguaje: Inicio el balbuceo: 10 meses, juego vocálico: a los 2 años y a los 3 emitió su primera palabra que fue /papá/ -
DONDE VIVEN LOS ANIMALES Y EJERCICIOS DE SOPLO
Mediante está actividad se quiere aumentar el vocabulario, favorecer la comprensión, seguimiento de instrucciones e incentivar la intensión comunicativa en la usuaria -
ESCUCHA ATENTA, Y PRESTA ATENCIÓN
Mediante el juego de domino de animales se buscó que la usuaria fijara la atención, compartiera con sus pares, aumentara el vocabulario , repita palabras, nomina e identifique los animales por su sonido. también se trabajó ejercicios de soplo y praxis activas buscando el fortalecimiento, movilidad y agilidad lingual implicada en el proceso comunicativo.Se evidenció conductas disruptivas en la usuaria como: tirarse al suelo cada ves que se le daba una instrucción, golpear a sus semejantes -
SOPLA Y MUEVE TU LENGUA
A través de ejercicios de soplo, praxias pasivas y activas y repetición de fonemas /m/, /p/ y /b/ de forma explosiva se desea aumentar la capacidad neumofonica, fortalecer la musculatura orofacial y que gane agilidad, movilidad y fuerza en su lengua. La usuaria trabajo siguiendo mejor las instrucciones aunque en ocasiones lloraba ante la actividad y en dos ocasiones se intentó tirar al suelo -
JUEGA CON EL ABC
Con juego del ABC se buscó que la usuaria aumente vocabulario, nomine e identifique objetos por su función y onomatopeya, así mismo siga las instrucciones simples y realice imitación corporal y gestual.La usuaria me toma de la mano para que la ingrese al sitio de intervención, imitó gestual y verbal algunas acciones y sonidos y se evidencia mejoría en tolerancia frente a la actividad (aunque realizo pataleta) -
ESCUCHA CON ATENCIÓN Y SIGUE LA SECUENCIA
Sara ha estado más atenta en la actividad propuesta, está repitiendo de forma silábica y cuando lo desea palabras , ha disminuido llanto y conducta de lanzarse al suelo, Muestra más agrado frente a las actividades -
¿CÚAL ES MI PAREJA?
Es la actividad de asociar partes del cuerpo , animales y medios de transporte en donde se quiere potencializar la comprensión y la expresión oral, así como favorecer los dispositivos básicos del aprendizaje : Atención, concentración y percepción -
COMPLETA
A través del uso de colores, temperas y papeles de colores se busca incentivar el proceso comunicativo de la usuaria y el seguimiento de instrucciones así como la relación con sus pares. Se evidencia usuaria mas sociable y con incremento en su intención comunicativa -
INTERCLASES
Este día quedo divido debido a las lluvias, se aplza para el domingo 8 de octubre -
DÍA LIBRE
Los docentes y la rectora dieron el día libre a los estudiantes por las interclases -
FÍJATE EN EL ESPEJO Y BAILA
Por medio de esta actividad se busca favorecer el seguimiento de instrucciones en la usuaria, la imitación gestual y corporal y fortalecer la agilitad, movilidad y fuerza a nivel orofacial, también la emisión oral. La usuaria imitó los movimientos corprales y linguales, y bailó a su forma. Paso un rato agradable -
ESCUCHA, IDENTIFICA Y APRENDE
Mediante laminas de categorías semánticas se desea fortalecer el reconocimiento de objetos, aumentar el vocabulario y potencializar la estructuración de las palabras. Al finalizar la jornada se hablo con los ascendientes los cuales manifiestan que la usuaria antes repetía 1 palabra al sugerírsela y ahora 2 , así mismo que intenta cantar las canciones que escucha y realiza movimientos linguales frente al espejo -
DÍA LIBRE
Por la celebración del día anterior los niños y el jardín en general tuvieron día libre -
INTERCLASES II PARTE
Debido a lluvias anteriormente mencionadas, se agendo para este día el culminar las interclases. Aquí fui invitada como jurada de votación. Sarita estaba feliz bailando la música que escuchaba -
REFUERZO NOCIONES
Con esta actividad se requiere favorecer la nominación de animales con su respectiva onomatopeya;así mismo se deseó incentivar la morfosintaxis y la pragmática en ella. Se evidencian respuestas más ágiles en reconocerlos por su sonido y mejoría en la tolerancia al puesto de trabajo y seguimiento de instrucciones. -
COMPLETA Y ENCONTRARÁS ALGO ESPECIAL
En el proceso de intervención Fonoaudiológico se desea potencializar los componentes del lenguaje: semántico, morfo sintáctico y pragmático a través de actividad de rompecabezas de forma grupal para que la usuaria realice mejor el seguimiento de instrucciones, espera al turno, y nomine palabras. Se evidencia mejoría en el contacto visual, participación en las actividades y repetición de palabras a nivel repetitivo. Las docentes han manifestado el cambio en sarita -
SEMANA DE RECESO ESTUDIANTIL
Esta semana se le fue dada en todos los colegios o jardines a nivel municipal comprende desde el 16 de octubre al 20 de octubre -
IMAGINA
A través de la interacción social y el juego espontaneo o libre se buscó que la usuaria explore su imaginación y realice creaciones maravillosas; así mismo, siguiendo modelo terapéutico repitieron palabras aisladas y frases simples -
MIRA CON ATENCIÓN Y DESCUBRE LAS IMÁGENES
En la intervención fonoaudiológica se le trabaja reconocimiento de objetos por su uso y onomatopeya, construcción de frases simples a través de lo observado siguiendo modelo terapéutico e interacción social usando laminas de categorías semánticas de direcciones. Sara repite, nomina y ha mejorado la interacción con sus pares -
BUSCA AL INTRUSO
Por medio de esta actividad se quiere aumentar vocabulario, favorecer la nominación y potencializar la percepción y discriminación de objetos por categorías semánticas. La usuaria los esta reconociendo aunque no lo clasifica -
ORGANIZA LA IMAGEN
Durante esta sesión Fonoaudiológica se quiere que la usuaria mejore su pensamiento , nomine, construya palabras y frases con ayuda terapéutica y favorezca su intensión comunicativa, la usuaria requirió ayuda para organizar las imágenes -
ESCUCHA CON ATENCIÓN EL CUENTO
Mediante la sesión fonoaudiológica se quiere favorecer los dispositivos básicos del aprendizaje atención, concentración, percepción y lenguaje. Hicieron participes la docente y su acompañante. Sara se mostró alegre y agradad en la actividad de los títeres. -
RE-EVALUACIÓN DE LA USUARIA CON EL CDI
Se le aplica el inventario nuevamente a los padres en donde se evidencio con los resultados y con lo que manifestaron que su hija tuvo avances significativos en el proceso comunicativo y en la conducta. -
CLASIFICA CON ATENCIÓN
En la intervención fonoaudiológica se trabaja el área de lenguaje comprensivo con el fin de aumentar vocabulario y favorecer el seguimiento y comprensión de ordenes, así mismo se refuerza dispositivos básicos del aprendizaje. Se Finaliza la intervención con la usuaria dentro de la institución