-
Inicio de Intervención
Desarrollando actividades de asociación fonema-grafema /r/ - /rr/ (Alveolar – Vibrante) fortaleciendo su proceso lecto - escritura; se evidencio buena colaboración, una leve dificultad en su proceso de producción, se recomienda repasar en nuevamente con la usuaria.esarrollando actividades de asociación fonema-grafema -
Actividades de Comprensión
Actividades de compresión lectora por medio de cuentos con imágenes. Se evidencio que se debe fortalecer la comprensión, la concentración y la atención de la usuaria. -
Grafomotricidad
se desarrollan ejercicios de grafomotricidad sobre línea recta, horizontales y verticales sobre un fondo estructurado e identificación de la figura – fondo. Se evidencia que se debe incrementar estos procesos. -
Aprestamiento lógico-matemático
Se realiza terapia de aprestamiento a nivel lógico-matemático con ejercicios de conceptos numéricos básicos. Se evidencio buena colaboración de la usuaria. -
Asociación fonema-grafema
Se desarrollaron actividades de asociación fonema-grafema /m/ - /n/ - /ñ/ (Nasales) fortaleciendo su proceso lecto - escritura; se evidencio buena colaboración de la usuaria. -
Terapia Miofuncional
se realiza ejercicios isotónicos para favorecer el tono muscular y el proceso articulatorio; durante la terapia la usuaria se encuentra dispuesta a realizar los ejercicios realizándolos de forma lenta, con apoyo visual y de forma precisa en algunas ocasiones. -
Terapia Miofuncional
Se realizan ejercicios de fuerza muscular orofacial con actividades de sorbición con diferentes consistencias de manera dinámica logrando que la usuaria realizara las actividades de manera lenta pero precisa sin necesidad de repetición, se da por terminada la sesión con buen estado físico y emocional de la usuaria. -
Compresión
se trabajo comprensión lectora Por medio de la lectura de historias de la vida real. Se evidencio que se debe fortalecer la comprensión, la concentración y la atención de la usuaria. -
Terapia de Aprendizaje
Se realiza terapia de aprendizaje en habilidades morfosintácticas, a través de actividades dirigidas como completar oraciones y palabras por medio de silabas trabadas (Bl –Cl) Se evidencio buena colaboración de la usuaria. -
Compresión lectora
Se desarrolla actividades de compresión lectora por medio de cuentos e historietas. Se evidencio que se debe fortalecer la concentración y la atención de la usuaria -
Terapia miofunciona
Se realiza terapia miofuncional con actividades de sensopercepción con diferentes texturas en la parte orofacial de la usuaria, logrando la tolerancia a cada una de la actividades y resistencia a estas. Se da por terminada la sesión con buena disposición de la usuaria.