Inteligencia artificial y robotica

  • 3000 BCE

    Juegos matemáticos

    Los juegos matemáticos antiguos, como el de las Torres de Hanói , muestran el interés por la búsqueda de un modo resolutor, capaz de ganar con los mínimos movimientos posibles.
  • 300 BCE

    Conjunto de reglas silogismos

    Aristóteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, producen conclusiones racionales a partir de premisas dadas.
  • 278 BCE

    Era medieval

    Arquímedes no inventó los robots, pero fue inventor de algunos sistemas mecánicos que se usan en la robótica hoy en día.
    Era medieval
    Autómatas, figuras humanas manejadas por mecanismos ocultos, se usaban para impresionar a los fieles campesinos en la iglesia a creer en un poder superior.
  • 250 BCE

    Primera máquina autocontrolada

    Ctesibio de Alejandría construyó la primera máquina autocontrolada, un regulardor del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" (correctamente) pero claramente sin razonamiento.
  • 1315

    Idea del razonamiento

    Ramon Llull tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de maneral artificial.
  • 1495

    Robto humanoide

    Leonardo da Vinci diseñó lo que podría ser el primer robto humanoide, éste podría sentarse, levantar los brazos y mover su cabeza a través de un cuello flexible
    1645, 1666. Pascal inventó una máquina calculadora para ayudar a su padre con los impuestos, e dispositivo se llamó Pascalin. Años más tarde (1666) se construyó una versónd e bolsillo por Samuel Morland
  • El pato

    Jacques Vaucasón creo "El pato", un dispositivo mecánico que podía mover sus alas, comer y digerir el grano.
  • Establecimiento de la lógica

    George Boole estableció la lógica proposicional (booleana), mucho más completa que los silogismos de Aristóteles, pero aún algo poco potente.
  • Steam man

    John Brainerd creó al "Steam man" aparentemente utilizado para tirar de los carros de ruedas y mucho más.
  • Triodo

    Lee De Forest inventa el triodo, también llamado bulbo o válvula de vacío.
  • Primer computador

    Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico
  • Leyes de la robotica

    Leyes de la robótica
    Ley Uno: Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
    Ley Dos: Un robot debe hacer o realizar las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
    Ley Tres: Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.1​
  • Palabra robotica

    El escritor Isaac Asimov utilizó por primera vez la palabra "robótica" para describir la tecnología de los robots y predijo el surgimiento de una poderosa industria robótica.
  • Modelo de neuronas artificiales

    Warren McCulloch y Walter Pitts presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
  • Primeros robots

    W. Grey Walter creó sus primeros robots; Elmer y Elsie, también conocidos como los robots de la tortuga. Los robots fueron capaces de encontrar su estación de carga cuando su energía de la batería se agotó.
    1951. Raymond Goertz diseñó el primer brazo articulado teleoperado de la Comisión de Energía Atómica.
  • Primer robot programable

    George Devol diseñó el primer robot verdaderamente programable y lo llamó UNIMATE para "Universal Automation". (Patente de EE.UU. 2 998 237)
  • Se abren laboratorios

    Los laboratorios de investigación de inteligencia artificial se abren en M.I.T., Stanford Research Institute (SRI), la Universidad de Stanford y la Universidad de Edimburgo.
  • Premio de 1° lugar

    El programa Suzette ganó el premio Loebner